Desde el 30 de abril, cuando el gobierno declaró el estado de excepción, los uniformados han detenido a 1.542 personas y decomisado unas tres toneladas de droga.
Dos vehículos pertrechados con explosivos estallaron la madrugada de este jueves en la provincia ecuatoriana de Esmeraldas.
Esta es una de las tres provincias bajo un estado de excepción decretado por el gobierno para frenar la violencia y el narcotráfico.
El hecho fue confirmado por las autoridades, quienes no reportaron víctimas.
En rueda de prensa el comandante general de la policía ecuatoriana, Fausto Salinas aseguró que “hubo la detonación con explosivos de dos vehículos”.
El comandante indicó que el siniestro las autoridades detuvieron a cinco personas ligadas a estos hechos y decomisaron armas, automóviles robados, marihuana, y otras tres cargas de explosivos.
Lea También: NO PARA LA VIOLENCIA EN ECUADOR Traslados descontrolados de presos reavivan conflictos en cárceles
Cerca de Colombia
Esmeraldas, fronteriza con Colombia, es una de las tres provincias en el oeste de Ecuador donde están desplegados miles de policías y militares, informó AFP.
Esto en el marco del estado de excepción decretado a fines de abril por el presidente Guillermo Lasso para intentar controlar la criminalidad, que las autoridades atribuyen a bandas narcotraficantes.
Las medidas especiales estarán vigentes en Esmeraldas, Guayas y Manabí hasta finales de junio.
Lea También: ¡HAY QUEMADOS Y DECAPITADOS! Dos venezolanos entre los 44 muertos que dejó la masacre en cárcel de Ecuador
Más de 1.500 detenidos
Desde el 30 de abril, cuando el gobierno declaró el estado de excepción, los uniformados han detenido a 1.542 personas y decomisado unas tres toneladas de droga.
Ecuador, que por muchos años se mantuvo relativamente a salvo de la violencia de sus vecinos Colombia y Perú -los dos mayores productores mundiales de cocaína- vive un aumento de la criminalidad.
El año pasado la nación cerró con una tasa de 14 asesinatos por cada 100.000 personas, casi el doble que en 2020.