FALTA DE TRANSPARENCIA y de regulación entre las causas del cese de operaciones de Reserve
La casa de cambio de criptomonedas anunció que el cese de operaciones en varios países de la región se hace efectivo desde el 3 de agosto
Aunque en el comunicado emitido este lunes por la casa de cambio de criptomoneda, Reserve, se explican las razones por las cuales cesa sus operaciones en varios países, incluida Venezuela, los expertos aseguran que la falta de regulación sobre este campo pesa mucho en la medida que entra en vigencia en agosto.
En este sentido, el economista Ronald Balza explicó que la salida de Reserve se debe a «un sistema bancario que en el resto del mundo pone en duda la transparencia de las operaciones con criptomonedas».
Dijo que al principio había «una carencia de regulaciones en el marco de las criptomonedas, pero ahora todo dependerá del sistema regulatorio, de aquí en adelante».
«El aumento de la competencia desde bancos respaldados por una ventaja regulatoria, también disminuyó el consumo de aplicaciones como Reserve, por generar en el usuario cierta falta de transparencia», agregó, en entrevista con Unión Radio.
Para el experto, el próximo paso, «de las aplicaciones de cambio será depender de una alianza con la banca para hacer uso de las regulaciones y ofrecer un respaldo legal».
Lea también: Plataforma Reserve suspenderá operaciones con moneda local en Venezuela
¿A cuántos países afecta?
La medida afectará a seis países latinoamericanos: Argentina, Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador y Panamá.
En estas naciones se podrán utilizar los servicios de depósito y retiro hasta el próximo 3 de agosto. Es decir, los usuarios tienen un mes para hacer las operaciones pertinentes con monedas nacionales, pues luego del plazo, será imposible, alerta el portal Criptonoticias.
Pero, aclara que «solo las operaciones con pesos mexicanos podrán ejecutarse sin inconvenientes en la plataforma de Reserve después de la fecha».
Gabriel Jiménez, director ejecutivo de RPay, el servicio de pago instantáneo de Reserve, explicó las razones de la suspensión del servicio de depósito y retiro.
En nota de prensa dijo que responden a “cuestiones de sostenibilidad asociadas a desafíos bancarios de trabajar con empresas que procesan criptomonedas”.
Esto se traduce en que tienen problemas con los socios bancarios debido a que también son un monedero de bitcoin (BTC) y criptomonedas.
Según Jiménez “los bancos están inclinados a desvincular a los clientes de criptomonedas debido a preocupaciones sobre el escrutinio regulatorio”.
#4Jul
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) July 4, 2023
? MÁS DE 500 MIL AFECTADOS: Reserve suspende depósitos y retiros en bolívares en Venezuela
La plataforma indicó que está en un proceso de reestructuración de sus servicios.
?: @ThaitirCalderon
?️ Ya está disponible la emisión completa. ??https://t.co/110qPVfISG pic.twitter.com/6vZ1LPwMzc
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión