Familia del activista Julio Velasco exige fe de vida, tras 10 días de "desaparición forzada"
"No pedimos privilegios; exigimos derechos: vida, verdad y justicia"
Familiares del dirigente nacional de Vente Venezuela, Julio Velasco, exigieron una fe de vida del activista, luego de que han pasado 10 días desde la última vez que supieron de él, por lo que denuncia que se encuentra bajo “desaparición forzada”.
Marcos Velasco, hijo del activista, difundió este jueves un video donde denuncia que han buscado a Julio, en El Helicoide, en la Zona 7 de Boleíta y en la sede de la DGCIM, pero les niegan información sobre su paradero.
“Exigimos fe de vida hoy, su presentación inmediata ante la familia, el acceso a su defensa con abogado de confianza, una evaluación médica independiente y la información precisa del lugar de reclusión para poner fin a la incomunicación”, reclamó el joven.
Lea también: "Maduro sigue aplicando la puerta giratoria". ONG alerta por más detenciones arbitrarias
También responsabiliza al Defensor del Pueblo , Alfredo Ruíz Angulo y al fiscal general Tarek William Saab, por omisión, porque “quienes dan las órdenes y quienes las ejecutan comparten la responsabilidad penal y moral”.
Adicionalmente, destaca que este caso “no es un hecho aislado, es público, notorio y comunicacional… en la Venezuela que viene, nadie más será perseguido, sus familias no serán correteadas, habrá justicia sin vicios y con pleno Estado de derecho”, afirmó Marcos Velasco.
“¿Dónde está Julio Velasco? ¿Dónde está mi papá? No pedimos privilegios; exigimos derechos: vida, verdad y justicia. Hoy, no mañana. Fe de vida ya”, concluyó.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión