Familiares de presos políticos comienzan la nueva "RUTA GLOBAL por la JUSTICIA"
"Seguimos alzando la voz por todas las violaciones cometidas a nuestros presos políticos"
Los familiares de los presos políticos comenzaron este lunes la nueva edición de la “Ruta Global por la Justicia”, con la visita a la embajada de España en caracas y, en paralelo, se realizaron actividades en oteros países, exigiendo la libertad de los opositores detenidos.
Andreína Baduel, hermana de Josnars Baduel, afirmó, al frente de la embajada de España, en Caracas, que la presión internacional ha intensificado la arremetida en contra de los presos políticos y también ha aumentado el número de desapariciones forzosas.
“Seguimos alzando la voz para que el mundo entero pueda conocer la realidad que vivimos los venezolanos en este momento. Seguimos alzando la voz por todas las violaciones cometidas a nuestros presos políticos”, dijo.
Entre tanto, en Madrid, un grupo de manifestantes se concentró al frente de la cancillería en Madrid, donde recordaron que la represión no tiene fronteras y que también hay más de 13 ciudadanos españoles detenidos injustamente en Venezuela.
Los manifestantes, con pancartas y testimonios, exigieron “a España asumir un rol firme y alzar la voz contra las desapariciones forzadas, el aislamiento prolongado y la tortura que padecen más de 1.000 personas encarceladas por motivos políticos” en Venezuela.
Lea también: ONG reanuda "Ruta Global por la Justicia" para los presos políticos en Venezuela (+Detalles)
“La Ruta Global por la Justicia no es solo una acción diplomática, es también un grito ciudadano que cruza océanos y une a quienes dentro y fuera del país seguimos exigiendo libertad”, dijeron.
Asimismo, familiares de presos políticos y activistas llegaron hasta la embajada de España en La Haya para entregar un documento donde exigieron:
*La liberación inmediata de los más de 1000 presos políticos en Venezuela.
*El fin de las desapariciones forzadas y del aislamiento prolongado, prácticas que constituyen tortura.
* Garantías de visitas, defensa legal y atención médica.
* Y, de manera urgente, la libertad de los ciudadanos españoles detenidos arbitrariamente en Venezuela.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión