Familiares de presos políticos marcharon hasta embajada de Brasil en Caracas, funcionario promete hacer llegar peticiones a Lula
Hicieron saber a la representación diplomática del país amazónico las condiciones en las que están estos privados de libertad en Venezuela, «a quienes se le violentan todos los derechos humanos», denunció uno de los afectos
«¡A los presos por luchar, libertad, libertad!»: cientos de personas marcharon este miércoles 11 de septiembre hasta la embajada de Brasil en Caracas para pedir al presidente Luiz Inácio Lula da Silva que interceda en la liberación de 2.500 «presos políticos» en Venezuela.
El número incluye a los más de 2.400 detenidos en las protestas contra la reelección de Nicolás Maduro el 28 de julio.
#11Sep
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) September 11, 2024
?️PIDEN LA LIBERACIÓN DE PRESOS POLÍTICOS #AEstaHora Comienza la movilización para consignar un pliego de peticiones ante la Embajada de Brasil en Caracas para que el presidente @LulaOficial interceda en la liberación de los presos políticos en Venezuela
?@ImpactoVE pic.twitter.com/V1uMFjBKgz
La manifestación convocada por activistas de derechos humanos llegó a la sede diplomática para entregar una carta dirigida a Lula, que encabeza, junto con su par de Colombia, Gustavo Petro, los esfuerzos por una salida pacífica a la crisis postelectoral.
«Acabamos de salir de conversar con el funcionario de embajada de Brasil. quien nos recibió y se comprometió a elevarle al presidente Luiz Inácio Lula da Silva todas nuestras exigencias y solicitudes que le hacemos de manera muy respetuosa por la libertad de todos nuestros presos políticos», expresó Diego Casanova, familiar de uno de los privados de libertad.
«Le hicimos saber las condiciones en las que están estos familiares nuestros hoy en Venezuela, a quienes se le violentan todos los derechos humanos», agregó. «Todos son presos de conciencia, ninguno ha cometido ningún delito».
«Lula intercede por Venezuela», se leía en una de las pancartas. «Liberen a todos los presos políticos», decía otra.
«El presidente Lula da Silva sabe lo que es estar en cautiverio», dijo a la AFP una de las organizadoras de la marcha, Andreína Baduel.
«La vida de los presos políticos está siendo sometida a un asesinato en cámara lenta en Venezuela solo por pensar distinto», añadió la hija del general Raúl Baduel, viejo aliado de Hugo Chávez, que murió en prisión en 2021 tras romper con el gobierno.
Lea también: LULA PROMETE tratar “con mucha responsabilidad” y “respeto” a los migrantes que llegan de Venezuela
La manifestación se inició en la plaza Bolívar de Chacao, donde se congregaron los familiares, dirigentes de derechos humanos y miembros de la sociedad civil, y de allí partieron rumbo a la embajada de Brasil, en La Castellana.
De la #Movilización a la Embajada de #Brasil en #Caracas para solicitar su intermediación y apoyo para la #liberacióndelospresospoliticos en #Venezuela?? #RespetoalosDDHH pic.twitter.com/prARWyCBSz
— Emma Salazar (@ecorina2) September 11, 2024
Manifestaron también en Colombia
Paralelamente, un grupo de venezolanos se reunió frente a la embajada de Brasil en Colombia para exigir la liberación de presos políticos en Venezuela.
Con pancartas y consignas, los manifestantes pidieron apoyo internacional para presionar al gobierno venezolano y poner fin a las detenciones de líderes opositores y activistas,
?? Un grupo de venezolanos se reunió frente a la embajada de Brasil en #Colombia para exigir la liberación de presos políticos en Venezuela.
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) September 11, 2024
Piden apoyo internacional para presionar al gobierno venezolano y poner fin a las detenciones arbitrarias.
? @Genesisperez294 pic.twitter.com/ubdGlcE6Sp
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión