Familiares de presos políticos piden a Petro que sea «mediador» para su liberación
Agotan «todas las instancias posibles y pertinentes” para que los casos de sus familiares “sean escuchados y sean dadas las soluciones”
Familiares de “presos políticos” en Venezuela acudieron este lunes a la embajada de Colombia en Caracas para solicitar la mediación del gobierno de Gustavo Petro en favor de la excarcelación de sus seres queridos, entre ellos 23 personas con nacionalidad colombiana, asegura.
La actividad, organizada por la oenegé Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve), formó parte de la denominada “Ruta Global Por La Justicia”, un recorrido convocado por parientes y allegados de los detenidos por cinco sedes diplomáticas en Caracas, que arrancó este lunes 5 en la legación de Colombia y concluirá el viernes 9 en la representación de la Unión Europea (UE).
“Estamos haciendo (…) la exigencia de que sean, en este caso, Colombia, mediadores. Que como hermanos también puedan vivir (esto) con nosotros, llevar, si es posible, una mesa de trabajo, dialogar”, afirmó Adriana Briceño, esposa de Ángel Godoy, redactor del portal web Punto de Corte, quien fue arrestado el 8 de enero de 2025.
Lea también: “Merecemos saber qué pasó con nuestros familiares”: parientes de desaparecidos en el naufragio del 4MAR
Se agotan las instancias
La mujer aseguró que están “agotando todas las instancias posibles y pertinentes” para que los casos de sus familiares “sean escuchados y sean dadas ya (las) soluciones”.
Concentrados frente al edificio de la Embajada, los manifestantes exhibieron dos pancartas con los nombres de 11 ciudadanos colombianos y 12 venezolanos que también posee la nacionalidad del vecino país que se cuentan entre los considerados “presos políticos” en el país, la mayoría de ellos detenidos después de las elecciones del 28 de julio del año pasado.
En otros carteles, se leían mensajes como: “Petro, no se haga el ciego, sordo y mudo, exija libertad para los colombianos y los venezolanos”, mientras los manifestantes coreaban consignas como “Justicia y solidaridad, diplomacia activa por la libertad”.
El encargado político de la Embajada de Colombia, John Rodríguez, recibió un documento entregado por los familiares y expresó la voluntad de su Gobierno de coordinar una reunión con una representación de este grupo.
Rodríguez dijo que se podrán “profundizar” sus solicitudes y “poner en común muchas de las iniciativas y esfuerzos que se vienen desarrollando en el marco de la diplomacia, en el marco de la relación bilateral”.
Las familias continuarán su recorrido mañana con una concentración frente a la Embajada de México y se reunirán el miércoles 7 de mayo ante la delegación de Brasil. El jueves 8 irán a la sede diplomática de Japón y el viernes 9 a la legación europea.
? ¡PIDEN QUE LOS LIBEREN!
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) May 5, 2025
La ONG venezolana @clippve se reunió a las afueras de la Embajada de Colombia en Venezuela para pedir la mediación para la liberación de los colombianos presos en Venezuela. pic.twitter.com/BzCwtNHD19
Con información de Efe
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión