Familias de venezolanos presos en El Salvador exponen el caso en la sede la ONU Ginebra
Miembros del Comité de Defensa de los Migrantes deportados desde EE. UU. a El Salvador se reunieron con integrantes de la secretaría del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), en Ginebra.
Las familias de los detenidos denunciaron el caso de los 252 venezolanos privados de libertad en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).
Mirelys Cacique, madre de uno de los detenidos, afirmó que fueron escuchados de manera individual y colectiva.
«Nuestros familiares fueron violentados y llevados a una cárcel del Cecot de manera arbitraria; no hubo notificación alguna, bajo engaño y sin debido proceso», dijo.
Expresó que en su intervención solicitó como madre «un acercamiento a mi hijo, para constar una fe de vida, constatar su salud mental y física y como respuesta fue que necesitábamos un listado».
Destacó que a 101 días de desaparecidos no se les tiene un listado oficial que demuestra que «nuestros familiares estén allí».
Lea también: MP califica de «vergonzosa» respuesta de El Salvador sobre venezolanos detenidos en el CECOT
Asimismo, solicitó al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, que «por favor nuevamente facilite el listado de nuestros familiares».
Por su parte, la abogada Yuemili Velazco, quien acompaña al comité, informó que se hizo entrega de una denuncia «con el caso de 69 secuestrados en el Cecot».
La misma ya había sido enviada el 15 de mayo sin respuesta alguna «por eso se trajo la carta en físico», la cual fue recibida y está pendiente para su revisión «a la espera si se necesita alguna otra información para ellos proceder de acuerdo a los mecanismos de trabajo y realizar las investigaciones necesarias».
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión