Fedeindustria anuncia que primer pago de la contribución a las pensiones podría darse en junio
El dirigente gremial Orlando Camacho señala que en reuniones el empresariado ha llegado a acuerdos con el Seniat y lo que falta por definir es la tasa del aporte
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) ha estado presente en las reuniones que el empresariado ha realizado para debatir sobre la “Ley de Protección de Pensiones de Seguridad Social Frente al Bloqueo Imperialista” y ya tiene el calendario de pago para el aporte, afirmó el presidente de Fedeindustria, Orlando Camacho.
«Ojalá pueda ser a partir del mes de junio cuando se realicen los primeros aportes. Es una fecha viable, porque el Seniat se reunió con nosotros y ya tiene su instrumento, lo único que falta por definir es la tasa», adelantó Camacho.
El también diputado a la Asamblea Nacional agregó que «el ente tributario tiene el calendario y va bastante adelantado para que la recaudación sea eficiente y llegue rápidamente a los pensionados”.
¿Cómo será el pago?
Explicó que al Seniat se le cancelará a través de un formulario en el cual cada uno de los empresarios debe colocar el número de trabajadores con sus salarios y sobre ese monto total se va a aplicar la alícuota que Nicolás Maduro establezca y se deberá pagar en la fecha que el calendario del Seniat indique.
«Los salarios e ingresos por bonificación van a entrar directamente en los gastos y son deducibles de lo que pagan en Impuesto Sobre la Renta (ISLR). El Seniat lo entiende como un pago”, señaló.
Lea también: ANSA PREVÉ CRECIMIENTO del sector de supermercados ¿De cuánto?
Exoneraciones y sanciones
Por otra parte, el dirigente gremial fue cauto y dice estar desacuerdo con las posibles exoneraciones parciales o totales del pago de esta contribución a determinadas categorías de sujetos pasivos especiales y sectores estratégicos para la inversión extranjera y el desarrollo social.
“No creemos en exoneraciones porque, a veces, terminan siendo instrumentos de competencia desleal (…) Aquí todo el mundo debe pagar impuestos para que la economía sea cada día más estable” expresó.
Mientras que sobre las sanciones establecidas en la Ley para aquellas empresas que no presenten la declaración de la contribución o lo hagan fuera del plazo establecido por el Seniat, resaltó que es importante que el monto reseñado en la declaración coincida con el que se pague en el formulario.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión