Final de la Copa Libertadores 2025 será en el Monumental de Lima
El Monumental de Lima será la sede de la Final de la Copa Libertadores 2025 el 29 de noviembre. Con capacidad para 80.000 personas, volverá a acoger el partido más importante de Sudamérica.
El estadio Monumental de Lima, hogar del Universitario de Deportes, será el escenario de la Final de la Copa Libertadores 2025, según confirmó este lunes la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). La cita para coronar al nuevo campeón del torneo continental será el próximo 29 de noviembre, en un recinto con capacidad para cerca de 80.000 espectadores.
La designación del Monumental como sede se da después de que en abril se anunciara que la capital peruana acogería el decisivo encuentro, aunque hasta ahora no se había definido el estadio. Entre las opciones figuraba también el Estadio Nacional, pero finalmente el coloso de Ate se impuso como la elección oficial.
Un escenario con historia en la Libertadores
No será la primera vez que este recinto reciba una final de la máxima competición de clubes de Sudamérica. En 2019, el Monumental fue testigo de un enfrentamiento histórico entre River Plate y Flamengo, la primera final a partido único en la historia del torneo. En aquella ocasión, el equipo brasileño logró una remontada inolvidable gracias a dos goles de Gabriel Barbosa ‘Gabigol’ en los minutos finales, lo que le permitió levantar su segundo título de Libertadores.
Ese precedente, sumado a las condiciones logísticas y la capacidad del estadio, habrían sido factores determinantes para que la Conmebol eligiera nuevamente este escenario para la Final de la Copa Libertadores 2025.
La organización del evento supone, además, una oportunidad para Perú de mostrarse ante el mundo como anfitrión de grandes citas deportivas, algo que ya logró con éxito en 2019. La proyección internacional, la llegada de aficionados de distintos países y el impacto económico en la ciudad son factores que también ilusionan a las autoridades y empresarios locales.
La ruta hacia la gran final
Antes de que el balón ruede en el Monumental para definir al campeón de la Libertadores 2025, los equipos participantes deberán superar tres rondas eliminatorias: octavos de final, cuartos y semifinales. La Conmebol ha subrayado que la logística para la final será similar a la de otras grandes competiciones internacionales, con estrictas medidas de seguridad, control de entradas y un despliegue mediático global.
La elección del Monumental también responde a su infraestructura moderna, capacidad de transporte y accesibilidad para los hinchas. Con más de 80.000 asientos, se trata del estadio más grande de Perú y uno de los más imponentes de Sudamérica.
La Final de la Copa Libertadores 2025 no solo es el cierre de la temporada sudamericana, sino también un escaparate para los futbolistas que sueñan con dar el salto a ligas europeas o consolidarse en la élite continental. Las audiencias televisivas del torneo suelen superar los cientos de millones de espectadores en todo el mundo, convirtiendo este partido en una de las citas más seguidas del calendario futbolístico global.
Con el anuncio oficial de la sede, el camino hacia la gloria queda trazado. El próximo 29 de noviembre, el Monumental de Lima volverá a vibrar con la pasión del fútbol y se escribirá un nuevo capítulo en la historia de la Copa Libertadores.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión