Fiscal Saab revela relación de delitos contra animales con posteriores homicidios de personas vulnerables (+Detalles)
En una jornada del Ministerio Público en la calle reveló las penas que se establecerá la Ley de Protección a los Animales Domésticos por delitos contra mascotas
El fiscal general Tarek William Saab asegura que la Ley de Protección a los Animales Domésticos pondrá límites a quienes comenten delitos criminales en contra de las mascotas, que son los mismos que luego pueden agredir a niños, mujeres y ancianos.
Para el fiscal, una persona capaz de hacer daño a un animal indefenso, es un potencial agresor que luego podría atacar a personas de grupos vulnerables como niños, mujeres y ancianos.
“Todo ser humano que mata, hiere o tortura a un animal lo hace posteriormente o anteriormente con una mujer, un niño o un anciano por ser sector vulnerable de manera absoluta”.
Al ofrecer un balance del programa «No al Maltrato Animal», indicó que el Ministerio Público ha procesado y judicializado a más de 300 personas por daños y maltrato animal, desde el año 2017 hasta mayo del 2024.
Saab considera que con la propuesta de la Ley de Protección a los Animales Domésticos, se da un paso gigante en nuestro marco jurídico, ya que “una mascota es un ser vivo que ha logrado hacerle compañía a toda una familia, por lo que es importante hacerles justicia”.
Lea también:CONFISCARÁN BIENES de los sentenciados por la Operación Gedeón: esto dice el fiscal Tarek William Saab
Destaca que la Fiscalía “hasta la fecha ha hecho posible hacer justicia con relación a aquellos casos muy delicados, muy grotescos donde ciudadanos sin ningún tipo de escrúpulo y excusas matan por salvajismo (un animal), por yo diría un sentido o un rasgo de psicopatía a seres indefensos que son vulnerables como son las mascotas”.
También dijo que el proyecto fue aprobado en segunda discusión por la AN, y que Ministerio Público ha sugerido a parlamento, algunos puntos, tales como:
- Reconocimiento del maltrato animal como delito y no como falta
- Reconocimiento de los animales como seres sintientes
- Se establece como delito la muerte ilícita de animales con pena privativa de libertad con 4 a 6 años
- Se establece como delito el maltrato animal con pena de prisión de 2 a 4 años , con la correspondiente obligación de asumir los gastos médicos veterinarios por los daños ocasionados
- Delito la zoofilia con una pena de 1 a 2 años
- Delito la omisión de socorro, aquel que por imprudencia o negligencia haya ocasionado daño a un animal de compañía y no le haya brindado la asistencia respectiva
- Prohibición de espectáculos que promuevan el maltrato animal con una pena de 4 a 6 años
#22May ¡ATENCIÓN A LAS MASCOTAS! ?
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) May 22, 2024
Fiscal General @TarekWiliamSaab, indicó que se esta llevando a cabo una jornada especial de atención a las mascotas y difusión de la Ley para el Trato Digno y Responsable de los Animales de Compañía.
pic.twitter.com/dtak88ir50
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión