lunes, abril 21, 2025

FISCALES y JUECES argentinos acusados por Saab reciben respaldo de la justicia de su país

La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Argentina, expresó su preocupación por los pedidos de detención sobre los jueces de esa nación

El procurador general (interino), de Argentina, Eduardo Casal, respaldó a los funcionarios acusados por el fiscal Tarek William Saab por «el robo del avión de Emtrasur», y a quienes solicitó una «orden de captura».

Casal recibió a los fiscales federales Diego Iglesias, José Luis Agüero Iturbe y Cecilia Incardona, «para respaldarlos y darles el apoyo del Ministerio Público Fiscal frente a la crítica pública formulada por el fiscal general de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, durante una conferencia de prensa», dice un comunicado de la Procuraduría.

«Los fiscales Agüero Iturbe y Stornelli son quienes impulsaron la causa en la que el juez federal Sebastián Ramos, por orden de la Cámara Federal porteña, dispuso la detención del presidente venezolano Nicolás Maduro, de uno de sus ministros y de otros catorce funcionarios de gobierno», recordó el escrito.

En tanto, «la fiscal Incardona y el fiscal Iglesias impulsaron el proceso en el que se investigó a la tripulación del Boeing 747 operado por la línea de carga estatal venezolana Emtrasur y solicitaron su decomiso», agrega.

Lea también: Tarek William Saab anuncia nuevas órdenes de aprehensión contra otros funcionarios argentinos por “robo del avión de Emtrasur”

Según Saab, las acusaciones incluyen robo agravado, legitimación de capitales, privación ilegítima de libertad, simulación de hechos punibles, interferencia ilícita, inutilización de aeronave y asociación para delinquir. Semanas atrás, el gobierno de Venezuela había ordenado la detención del presidente de la Nación, Javier Milei, y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Comunicado de la Asociación de Magistrados

Por su parte, la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Argentina, expresó su preocupación por los pedidos de detención sobre los jueces y dijo que esa medida es para “horadar la labor de magistrados y magistradas del Poder Judicial de la Nación y el Ministerio Público de la Nación, que actúan por imperio legal en el marco de su competencia funcional”.

“La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional expresa su profunda preocupación con motivo de las decisiones adoptadas por el Ministerio Público Fiscal del gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, relacionadas con procesos judiciales que tramitan y/o tramitaron ante la justicia federal de nuestro país; y que sin duda se dirigen a horadar la labor de magistrados y magistradas del Poder Judicial de la Nación y el Ministerio Público de la Nación, que actúan por imperio legal en el marco de su competencia funcional”, sostuvo la entidad en su comunicado, reseñado por Infobae.

Google News
Pulsa para seguirnos en Google News
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
La mas nueva
Más antiguo Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias y eventos importantes.

Nunca te enviamos spam, ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Aprende más de nuestra política de privacidad.

En portada ↓
Últimas noticias ↓
Más noticias sobre este tema ↓
Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x