Fiscalía imputará al hijo del presidente Gustavo Petro por nuevos delitos
La Fiscalía imputará al hijo del presidente Gustavo Petro por nuevos delitos de contratación y falsedad en documento público, además de solicitar medida de aseguramiento en centro carcelario.
La Fiscalía imputará al hijo del presidente Gustavo Petro, Nicolás Petro Burgos, dos nuevos cargos en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en contratación durante su etapa como diputado en la Asamblea del Atlántico.
De acuerdo con el ente acusador, los delitos que se le atribuyen son interés indebido en la celebración de contratos y falsedad en documento público. Estas acusaciones se suman a los procesos judiciales que ya enfrenta el hijo mayor del mandatario por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, vinculados al presunto uso irregular de dineros que habrían ingresado a la campaña presidencial de su padre en 2022.
La medida de aseguramiento que pedirá la Fiscalía
Además de la imputación de cargos, la Fiscalía confirmó que solicitará una medida de aseguramiento en centro carcelario contra Nicolás Petro, argumentando la gravedad de los hechos y el riesgo procesal que implica su permanencia en libertad.
Hasta el momento, Petro Burgos ha enfrentado los procesos en libertad y reside en Bogotá. No obstante, la nueva solicitud podría modificar de manera sustancial su situación jurídica. El juez que lleve la audiencia de imputación será quien defina si procede o no la reclusión preventiva en una cárcel del país.
La Fiscalía imputará al hijo del presidente Gustavo Petro en una investigación independiente al proceso que ya cursa en su contra. En este caso, los hechos no tienen relación con el juicio por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, sino con su gestión como diputado en el Atlántico.
Las autoridades buscan esclarecer si, en esa etapa, Nicolás Petro participó en maniobras ilegales para direccionar contratos públicos y si utilizó documentos falsos para respaldar gestiones administrativas. De comprobarse, los delitos podrían acarrear penas que se sumarían a las ya previstas en el otro proceso en curso.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión