ESCALADA DIPLOMÁTICA: Maduro y Milei enfrentan órdenes de captura – VIDEO
El fiscal Saab asegura que los delitos que se comenten en Venezuela se juzgan en el país
El anuncio de la orden de captura emitirá por Argentina en contra de Nicolás Maduro por la presunta violación de derechos humanos, tuvo una respuesta por parte del fiscal, Tarek William Saab, quien atribuyó la medida como una retaliación política ordenada por EE.UU..
Para el fiscal venezolano, la justicia argentina no tiene bases legales para actuar en contra de las autoridades venezolanas, a diferencia del caso denunciado por el robo del avión de Emtrasur.
Bajo este argumento anunció la solicitud de alerta roja internacional de Interpol contra Javier Milei; Karina Milei, secretaria general de la Presidencia de la República de Argentina; y Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la nación.
Con el documento en mano, Saab dice que espera ver cuál será la reacción de la Interpol ante la solicitud justificada.
#24Sep
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) September 24, 2024
?️"VAMOS A VER CÓMO SE COMPORTA LA INTERPOL EN ESTE CASO"
Tarek William Saab informa que se envió a la Interpol la solicitud de alerta roja contra el presidente de Argentina, @JMilei, la secretaria de presidencia @KarinaMileiOk, y la ministra de Seguridad @PatoBullrich pic.twitter.com/T4bhDJOECQ
En una rueda de prensa transmitida por televisión, Saab acusó al presidente Javier Milei de arremeter en contra de Venezuela, por su “locura” y atendiendo órdenes superiores, específicamente de EE.UU..
Asegura que la medida instrumentalizada por Milei es una burda mentira que usa como argumento delitos cometidos en Venezuela, que deben ser juzgados en el país.
Lo que dicen los expertos
Especialistas en materia jurídica consultados por Impacto Venezuela, sostienen que existen pocas probabilidades de aprehensión inmediata de ambos mandatarios.
Sin embargo, destacan que Argentina es el primer país que gira una orden de captura contra Nicolás Maduro en el que cada vez recae mayor presión internacional tras el presunto fraude electoral cometido el pasado 28jul.
En tal sentido, el abogado y profesor de derecho constitucional, Nelson Chitty La Roche asegura que es «un juego político, un intercambio tú me haces y yo te hago. En realidad no hay nada en el trasfondo distinto a emociones, a rencores y por supuesto a disposición, pero no hay que esperar nada. Lo otro de los que sí debiéramos estar atentos es de la Corte Penal Internacional».
La solicitud de captura contra Maduro por parte de la justicia Argentina fue una causa que había sido archivada, pero reabierta por un tribunal superior debido a la “jurisdicción universal” por delitos de lesa humanidad, por los que también está solicitado el nuevo ministro del Interior y Justicia Diosdado Cabello.
Por su partr, Juan Carlos Apitz – Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UCV, recordó que «esa fue la manera en que el dictador Pinochet fue detenido en el Reino Unido por una orden internacional, no precisamente del mismo Reino Unido sino de un tercer país que requería la detención de Pinochet».
«Así que estamos seguramente ante un aviso de los países de lo que está pasando en Venezuela, de la violación de derechos humanos reiterada que hemos visto y en especial de un poder judicial que no muestra ser autónomo e independiente», dijo.
Off salida: los juristas sostienen que ambas acciones responden más a un juego político entre ambas naciones que rompieron relaciones en el contexto postelectoral venezolano, pero que ya arrastraban serías tensiones por la confiscación del avión de Emtrasur en Argentina por parte de las autoridades norteamericanas.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión