Fiscalía y Defensoría exigen la liberación de agentes del CTI secuestrados por el ELN
La Fiscalía y la Defensoría del Pueblo exigen la liberación de agentes del CTI secuestrados. Los funcionarios fueron retenidos en Arauca, mientras el grupo guerrillero amenaza con un “juicio revolucionario”.
La Fiscalía General de la Nación exigió este 27 de octubre de 2025 la liberación de los agentes del CTI secuestrados por el ELN, Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada, quienes permanecen en cautiverio desde el pasado 8 de mayo.
En un comunicado oficial, la entidad calificó como “inadmisible” que el grupo guerrillero condicione la libertad de los funcionarios judiciales a un canje, comparándolos con “fichas de intercambio”.
“La Fiscalía rechaza la exigencia del ELN de condicionar la libertad de los servidores a un canje, como si se tratara de fichas de cambio”, señaló el pronunciamiento.
Ambos funcionarios pertenecen a la Dirección de Protección y Asistencia, encargada de acompañar a víctimas y testigos dentro del sistema penal colombiano. La entidad recordó que sus labores son de carácter civil y esenciales para el funcionamiento de la justicia.
Amenaza de “juicio revolucionario” agrava la situación
La institución también rechazó el anuncio del Ejército de Liberación Nacional (ELN) sobre un supuesto “juicio revolucionario” contra los dos agentes y otros dos integrantes de la Policía Judicial, el patrullero Yordi Fabián Pérez Mendoza y el subintendente Franki Esley Hoyos Murcia, secuestrados el 20 de julio en la vía entre Tame y Arauca.
Defensoría del Pueblo también exige su liberación inmediata
La Defensoría del Pueblo se sumó al llamado de la Fiscalía y reiteró que las personas secuestradas por el ELN son civiles, ya que, aunque cumplen funciones de seguridad y justicia, no son combatientes ni forman parte de las Fuerzas Armadas.
La entidad recordó al ELN que el principio de humanidad es una norma inderogable del Derecho Internacional Humanitario, que obliga a todas las partes en conflicto, estatales o no estatales, a respetar la vida y la integridad de las personas.
Tanto la Fiscalía General de la Nación como la Defensoría del Pueblo instaron al Gobierno Nacional, al Alto Comisionado para la Paz, Otty Patiño, y a los organismos internacionales a intensificar las gestiones diplomáticas y humanitarias que conduzcan a la liberación de los agentes del CTI secuestrados por el ELN.

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2024/05/eln-78f3fe45-focus-0-0-375-240.jpg)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión