Formulan cargos contra hijo del presidente Petro por presunto incremento patrimonial injustificado
La Procuraduría General de la Nación abrió pliego de cargos contra Nicolás Petro por presunto incremento patrimonial injustificado durante 2022. El exdiputado del Atlántico deberá responder en juicio disciplinario.
La Procuraduría General de la Nación profirió pliego de cargos contra Nicolás Petro Burgos, exdiputado del Atlántico e hijo del presidente Gustavo Petro, por un presunto incremento patrimonial injustificado durante el año 2022.
De acuerdo con el Ministerio Público, los gastos del exdiputado y de su entonces pareja, Dayssuris del Carmen Vásquez, habrían superado de manera significativa los ingresos que reportó en su rol como diputado departamental.
Las pruebas recaudadas incluyen movimientos financieros, testimonios y documentos notariales que, según la entidad, muestran inconsistencias entre lo que declaró y lo que realmente gastó en ese periodo.
La investigación disciplinaria sostiene que Nicolás Petro habría tenido ingresos adicionales a los obtenidos en la Asamblea del Atlántico, sin que existan justificaciones claras sobre su procedencia. Esto encajaría en la figura de incremento patrimonial no justificado, una de las faltas más graves para servidores públicos y exfuncionarios vinculados con la administración estatal.
La Procuraduría resaltó que este tipo de conductas, de comprobarse, afectan la confianza ciudadana en las instituciones, pues comprometen la transparencia y la rendición de cuentas de quienes ejercen cargos de elección popular.
Un proceso en medio de polémicas
El caso de Nicolás Petro ya había generado controversia desde 2023, cuando la Fiscalía abrió una investigación penal por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Ahora, con la actuación disciplinaria del Ministerio Público, se suma una nueva línea de escrutinio que podría complicar aún más la situación del exdiputado.
El pliego de cargos implica que se inicia formalmente el juicio disciplinario, en el que la Procuraduría presentará sus pruebas y la defensa podrá controvertirlas. De hallarse responsabilidad, las sanciones pueden ir desde la suspensión hasta la inhabilidad para ejercer cargos públicos.
¿Qué sigue en el caso de Nicolás Petro?
Tras la formulación de cargos, la Procuraduría deberá convocar las audiencias disciplinarias donde se valorarán los testimonios y evidencias recopiladas. En este punto, el organismo de control aseguró que se respetarán las garantías procesales y el derecho a la defensa.
La Procuraduría recordó que su deber es vigilar la conducta de los funcionarios públicos, independientemente de sus vínculos familiares o políticos.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión