Francia anuncia el reconocimiento de Palestina como Estado
Francia reconocerá al Estado de Palestina, anunció Emmanuel Macron. La decisión representa un cambio significativo en la diplomacia global y podría influir en otros países.
En un giro histórico de su política internacional, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que su país reconocerá oficialmente al Estado de Palestina. El mensaje fue publicado a través de la red social X (anteriormente Twitter), acompañado de una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas.
“En línea con nuestro compromiso histórico con una paz justa y duradera en Medio Oriente, he decidido que Francia reconocerá al Estado de Palestina”, escribió Macron. Con esta decisión, Francia se convierte en la primera gran potencia occidental en dar este paso formal, pese a la abierta oposición de Israel y las reservas expresadas por Estados Unidos.
Un cambio de postura con impacto internacional
El reconocimiento de Palestina por parte de Francia marca un punto de inflexión en el contexto diplomático internacional. Según analistas citados por Reuters, esta medida podría tener un efecto dominó e incentivar a otros países a tomar decisiones similares.
Hasta la fecha, 147 de los 193 países miembros de las Naciones Unidas —equivalentes al 75% del total— han reconocido oficialmente al Estado palestino. No obstante, la mayoría de estas naciones pertenecen al Sur Global. La inclusión de una potencia occidental como Francia podría generar un cambio sustancial en el balance de apoyos.
El vicepresidente de la Autoridad Nacional Palestina celebró el anuncio y agradeció al gobierno francés, afirmando que esperan concretar oficialmente el reconocimiento durante el mes de septiembre. Las autoridades palestinas han considerado el respaldo francés como un acto valiente y coherente con los principios del derecho internacional.
Críticas desde Israel y Estados Unidos
La decisión de Francia fue duramente criticada por sectores conservadores israelíes. Naftalí Bennett, ex primer ministro de Israel, señaló en su cuenta de X que el anuncio de Macron tras los trágicos sucesos del 7 de octubre representa una “quiebra moral”, y no un gesto diplomático. Según Bennett, cualquier reconocimiento en este momento legitima acciones violentas y socava el proceso de paz.
Por su parte, el gobierno de Estados Unidos reiteró su postura contraria a los reconocimientos unilaterales del Estado palestino, argumentando que cualquier avance en ese sentido debe surgir de negociaciones directas entre las partes involucradas.
Palestina, un Estado en busca de legitimidad plena
El reconocimiento del Estado palestino ha sido una de las principales reivindicaciones de los líderes árabes y de organismos multilaterales como la Liga Árabe y el Movimiento de Países No Alineados. Sin embargo, su consolidación ha enfrentado múltiples obstáculos políticos, diplomáticos y estratégicos, especialmente en el marco del conflicto con Israel.
Con la decisión de Macron, Francia no solo se alinea con la mayoría de los países del mundo, sino que también establece un precedente para otras potencias europeas que han mantenido una posición ambigua sobre el reconocimiento de Palestina.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión