Freddy Superlano cumple un año preso: la oposición exige su liberación porque "es inocente"
Está aislado y no se le ha permitido elegir a sus abogados de confianza
Este 30 de julio, el dirigente de la oposición Freddy Superlano cumple un año detenido y distintos líderes y ONG exigen su liberación, porque “es inocente”.
En octubre del año pasado, el líder de Voluntad Popular fue imputado por delitos relacionados con terrorismo.
A través de las redes sociales, la Plataforma Unitaria calificó como «injusta» la detención de Superlano.
“Freddy es inocente, así como todos los presos políticos en nuestro país, y la libertad de todos es una exigencia que mantenemos firmemente hoy”, dice la coalición en post en X.
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (ClippVe), recuerda que “Freddy Superlano cumple 1 año injustamente detenido. 1 año en aislamiento, lejos de su esposa, de sus hijas, de su vida. El aislamiento duele, pero no borra el amor ni la esperanza”, dijo en un post.
Asimismo, le dicen a su familia que “no están solos” y a Freddy que "no te han vencido".
Su partido, Voluntad Popular, publicó un video, en el cual destacan como su época y e hijas, lloran a diario por su ausencia.
Lea también: ROLAND CARREÑO, FREDDY SUPERLANO y RICARDO ESTÉVEZ fueron imputados por terrorismo
“Ellas a diario lloran, rezan, y le piden a Dios que les devuelva a su papá”.
Así describe Aurora, esposa de Freddy Superlano, el dolor familiar a un año de que la dictadura de Nicolás Maduro lo secuestrara.
Ninguna familia debería atravesar por esto. Deben estar juntos, libres, sanos, porque Freddy Superlano no ha cometido ningún delito. ¡Basta de tanta injusticia y tanto sufrimiento!
Por su parte, el Observatorio Venezolano de Prisiones recordó que "desde hace un año
Freddy Superlano no tiene contacto con su familia, tampoco tiene el derecho a una llamada telefónica o a designar un abogado de su confianza".
Recuerda que “la Asociación Médica Mundial comprobó que el aislamiento carcelario puede tener efectos psicológicos, psiquiátricos y, a veces, fisiológicos graves como insomnio, confusión, alucinación, psicosis y agravamiento de problemas de salud ya existentes”.
Alerta que "el aislamiento carcelario está relacionado también con un alto número de conductas suicidas. Los efectos negativos para la salud pueden ocurrir tras pocos días y en algunos casos pueden continuar hasta después.
Asimismo, constituye una forma de tortura; el artículo 7 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional incluye la tortura como uno de los crímenes de lesa humanidad. Las Reglas Mandela y los Principios y Buenas Prácticas sobre la Protección de las Personas Privadas de Libertad en las Américas también señalan que esta práctica constituye un acto de tortura, trato cruel e inhumano".
Denuncia que "el gobierno de Maduro tampoco ha proporcionado información sobre
Superlano, a pesar de que la CIDH le otorgó medidas cautelares y pidió al Estado venezolano aclarar si él se encontraba bajo su custodia".
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión