¡FRENAZO a la reanudación de relaciones entre Venezuela y EE.UU.! Estos son los motivos
El experto Tomás Socías López asegura que la reanudación de las relaciones podría concretarse entre el 2024 y 2025
«La reanudación de las relaciones tan esperadas entre Estados Unidos y Venezuela tardarán un poco más de lo esperado y se estima que podría ocurrir para finales del año 2025″.
La afirmación la hizo el analista Tomás Socías López, en entrevista con Impacto Venezuela y donde explica que «no se trata de especulaciones ni rumores, sino de fuentes internas, tanto del chavismo como de voceros empapados del tema en la administración del presidente Joe Biden».
«Las tensiones entre ambos gobiernos, el fracaso de algunas negociaciones, el tema de los 3.000 millones de dólares del Fondo Social, las presiones sobre Joe Biden, de parte de los republicanos en el congreso», han sido las causas de este retraso que perjudica a ambas naciones», expresó Socías.
Recordó que, «para finales de este año, incluso adelantado por el propio presidente Nicolás Maduro, estaba prevista la apertura de la embajada de EE.UU. en Caracas, también de los consulados, además de los vuelos directos».
“El consulado se contemplaría para el segundo semestre del 2025 y los vuelos, las visas y transferencias internacionales aún más, aunque el intercambio de embajadores formales pudiera acordarse para el 2.024”, amplió el entrevistado.
No obstante, «nada se ha concretado, porque hay elementos en cada administración que lo han imposibilitado, sobre todo la negativa de Maduro de sentarse a dialogar con la oposición, si no se levantan las sanciones, pero también el hecho de que a Joe Biden le ha costado su posición de negociar con Maduro y no prensarlo como hizo Donald Trump, lo cual evidenció un gran fracaso».
Pero, el analista asevera que esto «no quiere decir que las delegaciones de ambas naciones se hayan quedado de brazos cruzados, todo lo contrario, se siguen reuniendo, pero de bajo perfil, mientras de lado y lado de mantienen los discursos fuertes, para efectos mediáticos».
Sin enfrentamientos
Tomás Socías también reveló que con miras a que «su política surta efectos, Joe Biden quiere seguir negociando con Maduro, ya que busca, entre otras acciones, suministro de petróleo».
«Lo que Biden ha buscado es que Venezuela regrese al sistema interamericano y que sean sus presidentes regionales, como acaba de ocurrir en Brasil, los que evalúen y logren que haya más libertades económicas y políticas», explicó.
Maduro por su parte, «va a seguir en busca de la eliminación de las sanciones y el envío de petróleo a EE.UU., mediante las licencias a empresas como Chevron, Eni y Repsol».
La reelección de Joe Biden es «indispensable», señala Socías, quien asegura que «esto le da al actual gobierno venezolano espacio para superar, por ahora, las presiones que se asoman por parte del ala republicana del Congreso de EE.UU».
Añadió que seguirán flexibilizaciones, venida de misiones y negociaciones sorpresivas.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión