Fuerza de Tarea Simón Bolívar atiende a desplazados por la violencia en Colombia: establecen corredor humanitario
El director de Protección Civil, Juan Carlos Oti, explicó que son cuatro puntos de atención, para recibir a las familias que llegan desplazadas a Venezuela
Este domingo, el ministerio del Interior, Justicia y Paz informó sobre los avances en atención integral, a través de la Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar, a los desplazados por la violencia que se registra debido al enfrentamiento armado en la región del Catatumbo, en el Norte de Santander, Colombia.
El viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Juan Carlos Oti Paituvi, en compañía del alcalde del municipio José María Semprúm del estado Zulia, Darío Díaz, durante una reunión, afinaron detalles para proporcionar cuidados a los afectados por esta ola de violencia.
Asimismo, funcionarios y funcionarias de los órganos de seguridad ciudadana se encuentran desplegados para el resguardo de los ciudadanos colombianos, quienes son recibidos por instrucciones del presidente Nicolás Maduro y el ministro Diosdado Cabello.
Las autoridades de las diferentes instituciones gubernamentales prestan atención en materia de salud, alimentación y refugio, indicó el almirante Juan Carlos Oti.

Corredor humanitario
Sobre el corredor humanitario, Oti informó que son cuatro puntos de atención, para recibir a las familias que llegan desplazadas a Venezuela. «Hemos establecido aquí un corredor humanitario con cuatro puntos de atención, donde contamos con médicos militares. Tenemos la presencia de nuestros bomberos, de Protección Civil y de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana, así como de la policía, atendiendo a los ciudadanos con todo el cariño», aseguró.
«Estamos cumpliendo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro de atender a nuestros hermanos venezolanos que regresan a su territorio huyendo de un conflicto armando y a los hermanos colombianos que se han desplazado desde su territorio a un territorio de paz como lo es Venezuela», afirmó.

«Todas las autoridades aquí presentes están sin armamento, demostrando ese brazo amigo a todas esas personas que se encuentran en esta frontera que es muy movida», expresó.
Oti aseveró que «en este momento, en Colombia hay una actividad irregular y la gente llega a Venezuela en busca de esa paz».
«Estamos en el kilómetro 16 atendiéndolos con todo el cariño, para poder llevarlos al refugio principal que se encuentra en un estadio de fútbol», agregó.
Detalló que las personas que ingresan son atendidas, chequeadas a nivel de salud, se le da alimento y duermen bajo la protección de nosotros.
«El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello Rondón, nos ha girado las instrucciones para que esta Fuerza Tarea Humanitaria Simón Bolívar esté aquí dándole la mano a nuestros hermanos venezolanos y a nuestros hermanos del Pueblo colombiano», indicó.
Recordó que ese conflicto ha ocurrido en otras oportunidades en Colombia y como siempre el «Pueblo venezolano, con esa Diplomacia de Paz del presidente Nicolás Maduro, los recibimos, los atendemos, hasta que finaliza el conflicto», señaló.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión