martes, enero 21, 2025

G7 pretende creerse árbitro de la democracia: VENEZUELA rechaza posición sobre elecciones del 28 Jul

Miyeilis Flores
Miyeilis Flores
Periodista digital

Gobierno revisará relaciones diplomáticas con los países que integran el G7, tras actitud injerencista sobre elecciones del 28Jul

El gobierno de Venezuela rechaza categóricamente el “absurdo pronunciamiento, sobre el proceso electoral y político venezolano, emitido por el G7”.

A través de un comunicado, la cancillería venezolana, considera que se trata de “un grupo de potencias que insiste en creerse árbitro de la democracia global mientras encubre sus propios fracasos políticos, económicos y morales, apoyando genocidios y estimulando la propagación de la ideología nazi y fascista en Europa y el mundo”.

Cuestionan la “actitud injerencista y arrogante no quedará sin respuesta”.

“Venezuela procederá a revisar de manera integral sus relaciones con cada uno de los gobiernos que integran este grupo, porque el respeto a la soberanía nacional no es negociable”.

Lea También: VENEZUELA Y COLOMBIA afianzan relaciones bilaterales: parlamentarios de ambos países reunidos en Bogotá

A continuación, el texto íntegro del comunicado

La República Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente el absurdo pronunciamiento, sobre el proceso electoral y político venezolano, emitido por el G7, un grupo de potencias que insiste en creerse árbitro de la democracia global mientras encubre sus propios fracasos políticos, económicos y morales, apoyando genocidios y estimulando la propagación de la ideología nazi y fascista en Europa y el mundo.

Resulta particularmente irónico que estos mismos países, que hicieron el más estruendoso de los ridículos en 2019 al reconocer a un impostor como “presidente interino”, ahora pretendan dar lecciones sobre voluntad popular y procesos electorales. Intentan, desde el complejo colonialista e imperialista, preparar el terreno para desconocer las instituciones y las decisiones del pueblo venezolano con la fantasía de un Guaidó 2.0 que nuevamente se estrellará contra la dignidad de los herederos de Simón Bolívar.

Advertimos a los países del G7 que esta actitud injerencista y arrogante no quedará sin respuesta. Venezuela procederá a revisar de manera integral sus relaciones con cada uno de los gobiernos que integran este grupo, porque el respeto a la soberanía nacional no es negociable.

La historia ya ha demostrado que el pueblo Bolivariano no aceptará más tutelajes. Venezuela es libre, y seguirá siéndolo, por mucho que les duela a quienes no han superado sus complejos imperiales.

Caracas, 26 de noviembre de 2024

¿Qué dijo el G7?

Referencial

El comunicado se da luego que los ministros de Exteriores del G7, reunidos en Italia, exigieron este martes la liberación en Venezuela de todos los presos políticos «injustamente detenidos» y se pronunciaron a favor de seguir “apoyando los esfuerzos de socios regionales” para una transición democrática.

El G7 se manifestó a favor de Edmundo González.”El pasado 28 de julio el pueblo venezolano se ha expresado en las urnas claramente, votando por un cambio democrático y apoyando a Edmundo González Urrutia con una mayoría significativa”.

Google News
Pulsa para seguirnos en Google News
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
La mas nueva
Más antiguo Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias y eventos importantes.

Nunca te enviamos spam, ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Aprende más de nuestra política de privacidad.

En portada ↓
Últimas noticias ↓
Más noticias sobre este tema ↓
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x