GAZA reporta casi 600 muertos durante entrega de ayuda humanitaria
La concentración de la distribución de ayuda en el sur de Gaza está forzando el desplazamiento de civiles bajo la presión del hambre
Al menos 580 palestinos han muerto y más de 4.200 han resultado heridos por disparos de las fuerzas israelíes y "contratistas de seguridad estadounidenses", durante las operaciones de entrega de ayuda en la Franja de Gaza, reportan las autoridades del enclave.
Los incidentes ocurrieron en los centros de distribución gestionados por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), una entidad que cuenta con el respaldo de Estados Unidos e Israel. Además, 39 personas han sido dadas por desaparecidas en estos sucesos, reportaron hoy agencias internacionales reportan las agencias de noticias.
La oficina de prensa del gobierno gazatí condenó enérgicamente lo que describió como la "continuada contribución de la llamada GHF a causar muerte y ejecuciones sistemáticas contra civiles palestinos hambrientos", transformando los puntos de distribución en "trampas mortales masivas".
Según el comunicado difundido por Telegram, los "disparos directos" provienen de "fuerzas de ocupación israelíes y la compañía de seguridad estadounidense que gestiona estos lugares".
Las autoridades de Gaza han cuestionado la veracidad de las afirmaciones humanitarias de la GHF, señalando que sus actividades han sido criticadas por Naciones Unidas y diversas organizaciones no gubernamentales durante el mes que lleva operando en la Franja.
También sostienen que la concentración de la distribución de ayuda en el sur de Gaza está forzando el desplazamiento de civiles bajo la presión del hambre, lo que consideran un "desplazamiento implícito" que contribuye a una "limpieza étnica".
Adicionalmente, se han expresado serias preocupaciones sobre la falta de transparencia de la organización y se ha denunciado la supuesta introducción de narcóticos en la ayuda humanitaria.
Esta acusación surge tras la circulación de fotografías que mostrarían pastillas en sacos de harina distribuidos en estos puntos, calificándolo como un "ataque flagrante contra la salud pública de los palestinos en Gaza".
Lea también: Trump promete postura "firme" ante Netanyahu sobre tregua en Gaza
Una catástrofe humanitaria
Ante esta situación, las autoridades gazatíes han reiterado su llamado a una investigación internacional urgente sobre la "catástrofe humanitaria" ocurrida durante las operaciones de la GHF.
Exigen que esta fundación sea reemplazada por "organizaciones humanitarias neutrales", sugiriendo específicamente a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).
La semana pasada, Hamás ya había solicitado a Naciones Unidas la creación de una "comisión internacional" para investigar la muerte de civiles durante la entrega de ayuda. Esta demanda se vio reforzada por informaciones del diario israelí Haaretz, donde militares confirmaron haber recibido órdenes de abrir fuego contra estas personas, incluso si no representaban una amenaza.
Naciones Unidas también ha instado a abrir "investigaciones inmediatas e independientes" sobre estos hechos para "que haya una rendición de cuentas", calificando de "inaceptable que se abra fuego contra civiles cuando buscan comida", según declaró el viceportavoz de la Secretaría General de Naciones Unidas, Farhan Haq.
Con información de agencias
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión