sábado, junio 29, 2024

Gobierno venezolano acusa a Canadá de ser un «factor de desestabilización» en el tema del Esequibo

Franklin Delgado
Franklin Delgado
Periodista digital

El canciller Yván Gil le dijo prácticamente que no se meta donde no lo han llamado: “Canadá no tiene nada que opinar en la controversia entre Guyana y Venezuela por la Guayana Esequiba”

Venezuela acusó a Canadá de ser un «factor de desestabilización» en la región caribeña al inmiscuirse en la controversia por el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana.

“Canadá no tiene nada que opinar en la controversia entre Guyana y Venezuela por la Guayana Esequiba. El fracasado Gobierno canadiense debe dedicarse a sus asuntos y dejar de ser un factor de desestabilización en la región caribeña al servicio de la ExxonMobil”, dijo el canciller Yván Gil.

El ministro de Exteriores también se dirigió al Gobierno de Guyana, al que instó a “desistir de involucrar a países acomplejados con frustradas ínfulas colonialistas en esta controversia”, y reiteró que el “único camino posible y legal para resolver” el conflicto es el Acuerdo de Ginebra de 1966, que establece bases para una solución negociada.

Lea también: “Venezuela es un campo de batalla”: Maduro instó a recuperar rutas, archivos y museos históricos

El pasado 14 de junio, los líderes del G7, entre ellos de Canadá, aseguraron que siguen “de cerca los acontecimientos entre Venezuela y Guyana” en su disputa territorial, y acogieron con satisfacción los esfuerzos regionales para mantener el diálogo entre las partes, aunque exigen a Caracas “abstenerse de nuevas iniciativas desestabilizadoras”, recuerda EFE.

Asimismo, el 11 de junio, Venezuela y Guyana asistieron a una reunión virtual convocada por el presidente de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Nawaf Salam, para discutir los próximos pasos sobre la disputa territorial por el Esequibo.

Caracas, que insistió en su «posición histórica» de «no reconocer» a la CIJ ni la decisión «que pueda adoptar sobre este asunto», llamó a Georgetown a retomar las negociaciones y llegar a un acuerdo que convenga a ambos países.

Mientras que Guyana ha autorizado licencias petroleras, entre ellas la otorgada a la ExxonMobil, en áreas marítimas «sin delimitar», según denunció Venezuela, lo que puede «comprometer recursos» que Caracas considera suyos.

Google News
Pulsa para seguirnos en Google News
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias y eventos importantes.

Nunca te enviamos spam, ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Aprende más de nuestra política de privacidad.

En portada ↓
Últimas noticias ↓
Más noticias sobre este tema ↓
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x