Gold Reserve busca descalificar la oferta de su rival Amber Energy para adquirir CITGO
La empresa canadiense cuestiona que el tribunal haya desestimado su oferta que supera los $7.000 millones
Gold Reserve (GRZ.V) presentó una moción para descalificar una oferta rival de una filial del fondo de cobertura Elliott Investment Management, que un tribunal de Delaware seleccionó este mes como favorita en la subasta de las acciones de Citgo Petroleum.
La agencia Reuters suministró la información, citando documentos judiciales.
Un funcionario judicial que supervisa la subasta de PDV Holding, matriz de la refinería venezolana Citgo, determinó este mes que la oferta de 5.860 millones de dólares de Amber Energy, filial de Elliott, fue la mejor oferta recibida en la competencia.
Esto a pesar de que en julio había recomendado una oferta de 7.400 millones de dólares de un grupo liderado por Dalinar Energy, filial de Gold Reserve.
El funcionario debe presentar ahora una nueva recomendación, a más tardar este viernes, que será evaluada por el juez Leonard Stark el próximo mes.
Lea también: Tribunal acepta reprogramar audiencia para la subasta de CITGO (+Detalles)
Contradice procedimientos
La determinación de que el precio de la oferta de Amber fue superior «contradice las órdenes de este tribunal, descarta los procedimientos de licitación en los que se basaron Gold Reserve y otras partes, y amenaza con perjudicar a los acreedores de la sentencia adjunta en 1.500 millones de dólares con respecto a la oferta de 7.382 millones de dólares de Dalinar Energy», declaró Gold Reserve en la moción de desestimación.
Gold Reserve, empresa que cotiza en la bolsa canadiense, se centra principalmente en la gestión y monetización de una serie de reclamaciones legales y arbitrales tras la expropiación de sus activos mineros en Venezuela. Ha participado en el proceso judicial como postor y acreedor.
Otro acreedor en la subasta, Siemens Energy (SIEGn.DE), se unió a la moción de Gold Reserve para descalificar la oferta de Amber, según se desprende de un documento judicial independiente presentado el miércoles.
Como parte de su oferta, Amber ofrece un acuerdo con los tenedores de un bono venezolano en mora que liberaría una reclamación de 2.860 millones de dólares.
En agosto, tras conocerse algunos aspectos de la oferta de Amber, los abogados de Gold Reserve informaron al tribunal que la compañía solicitaría su invalidación, argumentando que incumplía con algunos términos de la licitación.
En una subasta judicial, una moción de anulación es una solicitud para invalidar o retirar una oferta con el fin de impugnar un aspecto específico del proceso de venta, no la subasta en su totalidad.
La compleja subasta que se lleva a cabo para pagar a 15 acreedores por impagos de deuda y expropiaciones de Venezuela y su petrolera estatal, PDVSA, se reanudó en enero.
Con información de Reuters
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión