GROENLANDIA ¿Qué tiene esta isla que DONALD TRUMP la quiere a toda costa?
En recientes investigaciones, se ha descubierto que, debajo de todo ese hielo que cubre la isla más grande del mundo, hay minerales que son apetecidos no solo por Trump, sino también por China
El planeta está lleno de riquezas que cualquiera quisiera tener, por ejemplo el tesoro encontrado bajo el mar. Pero esta vez se trataría de una riqueza encontrada en Groenlandia, que al parecer es la razón del interés de Donald Trump, pero ¿De qué se trata esto?
En las últimas semanas, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha declarado intenciones expansionistas que desafían completamente las relaciones y tratados internacionales.
Para sorpresa de todos, en una conferencia de prensa, ante de asumir el cargo en la Casa Blanca, Trump manifestó que no podía descartar el uso de la fuerza militar para hacerse con el control de Groenlandia o del Canal de Panamá.
Para justificar esta polémica declaración dijo: «Necesitamos ambos por razones económicas”, aunque en el caso de Groenlandia, fue más allá diciendo: «Necesitamos Groenlandia por motivos de seguridad nacional».
El interés de Trump en Groenlandia no es algo nuevo. En el 2019, durante su primer mandato, manifestó por primera vez su interés en la isla diciendo que «Sería un gran negocio inmobiliario».
Esto, sumado a la cantidad de menciones, sugiere que Groenlandia ha subido posiciones en importancia en los planes futuros del republicano.
Sin embargo, los expertos creen que su interés va más allá de lo que parece y que podría estar relacionado con el reciente mapeo de las riquezas minerales de Groenlandia.
Lea también: IMPRESIONANTE lluvia de arañas en Brasil (+Video)
Un lugar de riquezas
Un informe publicado el 2023 por el Servicio Geológico de Dinamarca y Groenlandia indicó que los 400.000 km² de territorio de la isla, que actualmente no están cubiertos por hielo, tienen depósitos moderados o elevados de 38 minerales en la lista de materiales esenciales elaborada por la Comisión Europea.
«Groenlandia podría contener hasta el 25% de todos los recursos de elementos de tierras raras del mundo», le dijo a BBC News Brasil el geólogo Adam Simon, profesor de la Universidad de Michigan. Esto equivaldría aproximadamente a 1,5 millones de toneladas de materiales.
Sumado a esto, actualmente hay dos minas activas en Groenlandia, una de rubíes, y otra de anortosita, un mineral utilizado principalmente en la producción de vidrio. Estas minas son fundamentales para la producción de recursos naturales estratégicos y podrían ser la principal razón del interés de Trump.
China podría estar involucrada
La ambición de Trump también podría tener el fin de reducir su dependencia de China en la producción de tierras raras y otros minerales estratégicos. Actualmente, el dominio chino sobre este mercado ya alcanzó el 95% en 2010, lo que dio a Pekín un poder político y económico significativo sobre las cadenas de producción centrales en Europa y EE. UU.
Teniendo esto en cuenta, Estados Unidos depende en gran medida de las importaciones chinas para satisfacer su demanda. Sin embargo, la relación comercial entre Estados Unidos y China ha sido tensa en los últimos años, por lo que no sería raro que el presidente busque otras alternativas para conseguir estos recursos.
Una idea polémica e inviable
Si bien estas minas contienen riquezas inigualables, muchos expertos consideran que su extracción sería inviable. La falta de infraestructura, los altísimos costos de desarrollo y las extremas condiciones geográficas de Groenlandia hacen que esta idea sea demasiado compleja.
Un segundo desafío sería transportar la producción con grandes barcos a una región con este tipo de condiciones demográficas, plagada de icebergs y otros desafíos náuticos.
Por lo tanto, es poco probable que Trump pueda extraer las riquezas de Groenlandia, incluso si acelera los procesos mineros y supera los enormes desafíos geopolíticos. Sin embargo, esto no significa que el dejará de perseguir su tan anhelado objetivo.
En conclusión, el interés de Trump por Groenlandia se debe principalmente a las grandes riquezas de esta zona, aunque esto no implica que no haya otros motivos desconocidos.
Curiosidades de Groenlandia
Y, para saber más sobre esta enorme isla, presentamos 25 curiosidades que la rodean.
- Entre todas las islas del mundo, es la más grande.
- Hasta 1900, también se creía que Groenlandia era también la isla más septentrional del mundo. Estudios geográficos posteriores han demostrado que esto no es así.
- Groenlandia es parte del Reino de Dinamarca, pero en la práctica la isla es completamente autónoma.
- En Groenlandia viven menos de 60.000 personas. Alrededor de un tercio de la población total vive en la capital, Nuuk.
- Los precios aquí son altos para casi todo, porque casi todo lo que se puede encontrar en las tiendas locales se entrega aquí desde otros países. Cualquier alcohol es especialmente caro.
- Los glaciares ocupan más del 80% de todo el territorio de Groenlandia.
- Los científicos dicen que hace unos 500 años había mucho menos hielo aquí. Lo más probable es que luego se vuelvan a derretir, al menos parcialmente.
- Algunos glaciares de Groenlandia se mueven a una velocidad de hasta 30-40 metros por día.
- La zona de Groenlandia es casi 50 veces el área de Dinamarca, a la que pertenece nominalmente.
- Los primeros europeos en asentarse en estas duras tierras fueron los vikingos que llegaron desde Islandia.
- El espesor de la capa de hielo en el centro de Groenlandia alcanza los 3 kilómetros.
- Si toda Groenlandia los glaciares se derriten, el nivel del océano mundial aumentará, según diversas estimaciones, en 6-7 metros. Por supuesto, siempre que el exceso de agua no se congele en otro lugar, por ejemplo, en la Antártida (datos curiosos sobre la Antártida).
- En verano hace calor aquí, la temperatura a veces alcanza los +20, aunque con poca frecuencia. Pero las heladas de -50 grados en invierno no sorprenderán a nadie.
- El parque nacional más grande del mundo se encuentra en Groenlandia, su área es solo un poco menos de 1 millón de kilómetros cuadrados.
- Groenlandia es el idioma oficial junto con el danés.
- Solo hay una fuente en todo Groenlandia. Trabaja en verano, durante varios meses, siempre que haga suficiente calor para ello.
- Cada año, el Campeonato Mundial de Golf sobre Hielo se lleva a cabo en estos lugares. Este es el mismo golf, pero con hielo en lugar de césped.
- La aurora boreal en Groenlandia se puede observar en promedio 8 meses al año (datos curiosos sobre la aurora boreal).
- La densidad de población de Groenlandia es la más baja del mundo. Hay alrededor de 0,027 personas por 1 kilómetro cuadrado del área del país.
- La mayoría de las casas aquí son muy luminosas y coloridas. Esto hace que los monótonos paisajes locales sean más positivos.
- Los arqueólogos han establecido que las primeras personas aparecieron en Groenlandia hace unos 4500 años.
- Groenlandia no tiene su propia moneda. Los lugareños usan coronas danesas. Una vez se registró aquí una temperatura mínima récord de -70 grados.
- El cruce de ferry más septentrional del mundo se encuentra en la ciudad groenlandesa de Upernavik.
- Las leyes locales prohíben fotografiar a los groenlandeses sin su consentimiento.
- Diferentes ciudades de Groenlandia están conectadas solo por agua y aire. Pero no hay carreteras ni vías férreas entre ellos.
Con información de Econoticias y 100-facts.com
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión