GUERRA ECONÓMICA DE MADURO: ¿Un plan de «arruina» al país? – VIDEO
Nicolás Maduros ha vuelto a apelar a la denominada guerra económica para justificar la poca recuperación que ha experimentado la economía venezolana, mientras que los analistas aseguran que se trata de una recuperación artificial
Nicolás Maduro ha vuelto a señalar a factores de oposición de un supuesto boicot y desestabilización de la economía venezolana que afirma se está recuperando, pese a los índices inflacionarios publicados este lunes por el Observatorio Venezolano de Finanzas a quienes acusó de conspiración por publicar las tasas de cambio oficial y del mercado negro en paralelo al BCV.
«Quieren meterse con el ambiente positivo que hemos logrado con trabajo, el crecimiento económico de la economía real. Va viento en popa la derrota total de la hiperinflación, derrotada de la inflación y vamos a tener la inflación más baja en 25 años este año», dijo Nicolás Maduro este lunes en su programa Con Maduro+.
Lea también: Maduro denuncia al ECONOMISTA JOSÉ GUERRA de querer ser un BCV paralelo
Futuro comprometido
Sin embargo, algunos analistas en materia económica afirman que el futuro inmediato de la economía del país está más que comprometido gracias a que el gobierno nacional está sacrificando a cualquier costo las reservas internacionales de la nación con tal de mantener los índices inflacionarios parcialmente bajos.
El economista, Arlan Narváez afirma que «Está manteniendo esos bajos índices inflacionarios sacrificando reservas internacionales; los dólares que percibimos por concepto de renta petrolera se están destinando a tratar de mantener artificialmente un tipo de cambio artificialmente bajo».
De esta manera, Maduro ha creado artificialmente una economía que pudiera terminar de desplomarse a partir del mes de enero, un escenario que pudiera generar mayor desconfianza por parte de los inversionistas extranjeros.
Por su parte, la dirigente político, María Verdeal, «el hecho de que tengas controlado también con una pistola la economía por decreto, la economía no se decreta. el control de la economía».
Explica que «hay un desfase de lo que es el manejo de un modelo económico fracasado por parte del Ejecutivo Nacional que quiere y pretende tratar de mantener una economía más o menos estable, sin que el dólar aumente el dólar controlado por el Banco Central, pero no hay liquidez».
Con información Johan Álvarez
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión