Gustavo Petro califica ataques de EE. UU. contra embarcaciones como "ejecuciones extrajudiciales"
Expresó su preocupación por la falta de acción y el “silencio” en Latinoamérica
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que los ataques de Estados Unidos contra embarcaciones en el mar Caribe, bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico, constituyen "ejecuciones extrajudiciales".
"Algo que nos está pasando ahora en el Caribe colombiano es que se repiten los misiles contra navíos; ya van cerca de 70 asesinatos, porque cuando se utiliza un misil contra una lancha y personas desarmadas, lo que se comete es una ejecución extrajudicial, como lo dijo la ONU", afirmó en una entrevista a Al Jazeera.
  
"La verdad es que Venezuela es inocente, y todo lo que se está haciendo contra Venezuela es para justificar una guerra, un cambio de régimen y robarnos la inmensa riqueza petrolera, que es la principal reserva de petróleo y la cuarta reserva de gas del mundo", señaló.
Petro también expresó su preocupación por la falta de acción y el “silencio” en Latinoamérica frente a los ataques de Estados Unidos.
“Cuando se utiliza un misil contra una lancha con personas desarmadas, lo que se comete es una ejecución extrajudicial, como lo dijo la ONU”, declaró.
Lea también: 64 muertos, 16 lanchas atacadas: cronología de los ataques de EE. UU. en el Caribe y l Pacífico
Petro también ha criticado la ausencia de un frente común en la región para condenar colectivamente estos ataques, que Estados Unidos justifica como parte de su estrategia contra el narcotráfico, acusando a Colombia y Venezuela de no actuar suficientemente para detener el avance de esta industria ilegal.
En relación con los “setenta asesinatos” que ha señalado, Petro ha denunciado un “silencio en Latinoamérica”, que interpreta como una muestra de “debilidad” y “una falta de unidad” que, en su opinión, beneficia a los perpetradores de estos actos.
Con información de RT y agencias

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/petro.webp)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión