Gustavo Petro: «Los venezolanos deberían sacar a colombianos, europeos y estadounidenses de la solución que buscan»
Petro insiste en que en Venezuela debe haber nuevas elecciones (presidenciales), porque las anteriores «no fueron libres»
Durante una entrevista con el diario español, El País, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, insistió en que debe haber diálogo en Venezuela, para solucionar los problemas del país, pero sin intervenciones foráneas.
Aclaró que él no puede «intervenir en los asuntos de Venezuela. Los venezolanos deberían sacar a colombianos, europeos y estadounidenses de la solución que buscan», expresó.
Persiste en que deben «convocar ellos mismos el diálogo, uno que llevará necesariamente a unas nuevas elecciones, que deben ser absolutamente libres».
«Eso implica que nadie bloquee, porque así no hay elecciones libres. Es un chantaje. Y las elecciones pasadas fueron un chantaje sobre el pueblo venezolano», aseveró.
Ante la pregunta de si hubo fraude en las elecciones, el mandatario ratificó que, a su juicio, «debe haber nuevas elecciones, porque las que hubo no fueron libres. Tú puedes poner la palabra fraude, puedes poner la palabra bloqueo. Ambas tienen el mismo efecto. Ni el fraude ni el bloqueo permiten elecciones libres», enfatizó.
Sostuvo que «las diferentes fuerzas de Venezuela deben llegar a un acuerdo. Ojalá hubiera muchas fuerzas nuevas que miren su país con ojos de futuro. Porque estamos muy pegados a un pasado que ya se fue», indicó.
Y cuando le preguntaron si esto supondría quitar de la ecuación a Nicolás Maduro y a la líder opositora María Corina Machado, Petro dijo: «Es por simple ciclo vital, pero no hablaría de personas o de nombres de fuerzas políticas, sino en términos de proyecto. Por ejemplo, si el mundo va hacia un mundo sin petróleo después de la era Trump».
Lea también: Armando Benedetti asumirá el Ministerio del Interior de Colombia
Detrás de las fronteras
En la entrevista también le preguntaron si consideraba a Maduro como un igual, un homólogo, ante lo cual respondió: «Vamos a ser realistas: lo que tengo al otro lado de la frontera es a Maduro y su ejército. Y yo tengo que hablar con esa realidad. Que los venezolanos resuelvan su problema. Indudablemente. Y si somos importantes o valiosos para ayudar en ese esfuerzo, pues estamos disponibles».
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión