Gustavo Petro: "Sale toda la delegación diplomática de Israel en Colombia"
El presidente Gustavo Petro anunció la salida de la delegación diplomática de Israel en Colombia tras denunciar la detención de dos colombianas en aguas internacionales mientras participaban en una flotilla humanitaria rumbo a Gaza.
El presidente Gustavo Petro anunció que toda la delegación diplomática de Israel en Colombia deberá abandonar el país, luego de denunciar que dos ciudadanas colombianas fueron detenidas en aguas internacionales por tropas israelíes mientras participaban en una flotilla humanitaria hacia Gaza.
La información fue difundida inicialmente por el Global Movement To Gaza Colombia, que alertó sobre el asedio de navíos militares israelíes contra la Flotilla Global Sumud. En un mensaje en la red social X, la organización compartió testimonios en tiempo real de activistas a bordo del barco HIO.
Ante estos hechos, el mandatario colombiano reaccionó en su cuenta oficial de X calificando la detención como un “nuevo crimen internacional de Netanyahu”. Según el mandatario, las dos colombianas se encontraban en actividades de solidaridad humanitaria y no constituían ningún riesgo militar.
“Han sido detenidas en aguas internacionales dos ciudadanas colombianas que estaban en actividades de solidaridad humana con Palestina”, escribió el jefe de Estado.
Medidas anunciadas por Petro
El presidente no solo condenó la operación israelí, sino que planteó una serie de medidas inmediatas. Entre ellas, solicitó a la Cancillería de Colombia que interponga demandas tanto en la justicia israelí como en instancias internacionales.
Asimismo, hizo un llamado a juristas internacionales para que se pongan al servicio del país en la defensa de las dos connacionales. Petro también anunció que Colombia denunciará el tratado de libre comercio con Israel como parte de la respuesta diplomática.
La medida más fuerte llegó con la orden de salida de la delegación diplomática israelí en Bogotá. “Sale toda la delegación diplomática de Israel en Colombia.
La Flotilla Global Sumud zarpó con el objetivo de visibilizar la situación humanitaria en Palestina y llevar ayuda a la población civil. De acuerdo con organizaciones internacionales, estas misiones buscan denunciar el bloqueo y generar presión sobre el gobierno israelí, a quien una comisión independiente de la ONU lo acusa de cometer genocidio contra los palestinos en la Franja de Gaza.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión