Guyana denuncia en la ONU las “reiteradas amenazas” de Venezuela en disputa sobre el Esequibo
“Los principios de soberanía no son negociables”
El presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, participó este miércoles en la 80° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde denunció “las reiteradas agresiones de parte de Venezuela”, en el marco del reclamo por el Esequibo.
“Los principios de soberanía no son negociables”, dijo el mandatario en su discurso y agregó que "Venezuela persiste con amenazas de anexión, violando flagrantemente el derecho internacional".
Insistió en que la disputa entre las naciones se encuentra en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), cuya jurisdicción no es reconocida por Venezuela.
En varias ocasiones, la CIJ ha dictado medidas respecto al reclamo, pero “Venezuela persiste con leyes unilaterales y amenazas de anexión”, se quejó Irfaan Ali.
"Guyana es un pequeño y pacífico país que ha aguantado las repetidas amenazas y la agresión de la República Bolivariana de Venezuela. La controversia territorial entre nuestros dos estados se encuentra ahora ante la Corte Internacional de Justicia, que en dos ocasiones ha reafirmado su predicción y que en 2023 emitió medidas provisionales ordenando a Venezuela abstenerse de alterar el estatus quo.
Lea también: ¿Qué le espera a Venezuela con la reelección de Irfaan Ali en Guyana?
No obstante, Venezuela persiste con leyes unilaterales y amenazas de anexión, violando flagrantemente el derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas y los principios que sostienen el orden mundial. Si los derechos de un pequeño estado pueden ser objeto de pisoteo y se puede hacer caso omiso de las órdenes jurídicamente vinculantes, qué protección queda para cualquier nación en la para del derecho internacional. Nosotros, sin embargo, seguimos creyendo en el derecho internacional", aseveró.
El presidente guyanés también agradeció a los aliados internacionales de Guyana por su solidaridad.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión