HAN PASADO CASI 2 MESES: dirigentes de Vente Venezuela aún esperan el salvoconducto para salir de la embajada de Argentina
La agencia Reuters informó que el gobierno de Maduro no ha cumplido con la supuesta promesa que hizo para dejar salir a los excolaboradores de María Corina Machado
El gobierno de Argentina está dispuesto a aumentar la presión sobre Venezuela para que otorgue un salvoconducto a seis dirigentes de Vente Venezuela que se refugiaron en su embajada en Caracas, tras el anuncio de órdenes de aprehensión en su contra.
La agencia Reuters informó, citando dos fuentes, que la administración del presidente Nicolás Maduro, ha «incumplido sus promesas de permitir que los seis abandonaran el país de manera segura».
A finales de marzo, los colaboradores de María Corina Machado: Magali Meda, Omar González Moreno, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero, Fernando Martínez Mottola y Humberto Villalobos, solicitaron asilo en la embajada de Argentina en Caracas, luego de que el fiscal general, Tarek William Saab, anunció las órdenes de aprehensión en su contra, por estar presuntamente implicados en un intento de magnicidio.
Luego de que la sede diplomática argentina le abriera las puertas, el Gobierno de Javier Milei expresó su preocupación por el momento que atraviesa el país y reclamó por la seguridad y bienestar, tanto del pueblo venezolano como del personal de Cancillería.
En esa línea, Argentina instó a Maduro a «convocar elecciones transparentes y libres» y a finalizar con la persecución política a dirigentes opositores.
Además, desde Argentina denunciaron que a la sede diplomática se le había cortado el suministro de agua y electricidad.
Luego, se supo que Argentina iba a enviar gendarmes para custodiar la embajada, pero Maduro tampoco lo permitió.
En aquella oportunidad, se aseguró que el gobierno de Maduro permitiría que los seis asistentes salieran de manera segura para poder viajar a Buenos Aires.
Sin embargo, Reuters señaló que fuentes del gobierno de Milei dijeron:
«Venezuela no está dando salvoconductos, no está cumpliendo con lo acordado ni con la Convención sobre Asilo Diplomático (1954)»,
«En la residencia oficial argentina en Caracas está toda la oficina de campaña de Machado, quienes son perseguidos políticos», agregó la persona, que pidió no ser identificada. «Tienen que salir de Caracas, porque su integridad física está en peligro».
Lea también: ¿AHORA SÍ? Gobierno otorgará salvoconductos a colaboradores de María Corina refugiados en la Embajada de Argentina
¿Quiénes son los seis dirigentes?
Magalli Meda
Era la jefa de campaña de María Corina Machado. Es gerente de planificación estratégica de Vente Venezuela y directora creativa y especialista en comunicación visual.
Se define como una estratega política, directora creativa y comunicadora visual. Fue directora de imagen del canal Venevisión, entre 1988 y 1994, además de fundar varios proyectos en el área audiovisual.
En 2010 asumió la coordinación de proyectos comunicacionales de Vente Venezuela, cargo que desempeñó hasta el 2013. Y entre 2017 y 2018 lo hizo desde la iniciativa Soy Venezuela.
Pedro Urruchurtu
Coordinaba las Relaciones Internacionales de la campaña de Machado. Además, se desempeñó como coordinador de Partidos Políticos de la Red Liberal de América Latina (RELIAL) y es licenciado Magna Cum Laude en Ciencias Políticas y Administrativas de la Universidad Central de Venezuela.
Humberto Villalobos
Fungió como coordinador electoral de la campaña de Machado. Villalobos fue director de la ONG especialista en contraloría electoral ESDATA.
Claudia Macero
Coordinadora de comunicación del equipo de Machado. Exjefa de redacción del diario El Nuevo País y periodista egresada de la Universidad Central de Venezuela.
Omar González
Exdiputado de la AN, periodista y representante del partido en el estado Anzoátegui. Además, es docente y escritor.
Fernando Martínez Mottola
Asesor de Machado, fue ministro de Transporte y Comunicaciones durante el gobierno del presidente Carlos Andrés Pérez.
Es ingeniero eléctrico egresado de la Universidad Simón Bolívar y en 2019 formó parte de la delegación enviada por Juan Guaidó para negociar en Noruega con la delegación del régimen de Nicolás Maduro.
Es columnista del diario El Nacional y autor de la novela “La mala racha”.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión