“Hay que salvar la primaria”: Ferreira llama a unirse para evitar una decepción a los venezolanos (+Video)
El alcalde de Lechería asegura que hace todo lo posible para apoyar la primaria, no boicotearla
El alcalde de Lechería, estado Anzoátegui, Manuel Ferreira, asegura que es el momento de la oposición de enfocarse para motivar a los venezolanos y no caer «una posible decepción más para quienes quieren cambio».
Ferreria hizo el planteamiento al referirse al proceso de las elecciones primarias que lleva a cabo la Plataforma Unitaria para elegir a un candidato de oposición.
Fue enfático al señalar que postura es la de promover soluciones. «La postura que algunos sectores de la oposición hemos venido planteando no es para torpedear la primaria, es para salvar la primaria”, dijo.
También hizo un llamado a concordancia y el entendimiento en el seno de la oposición. “Es una gran advertencia de lo que vemos como un error, que la oposición incurre todo el tiempo ¿Cuál es el error? Que no nos ponemos de acuerdo», afirmó.
#15Sep ?️@manuelferreiraG: "Mi postura es salvar la primaria no boicotearla".
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) September 15, 2023
El alcalde de Lechería, estado #Anzoátegui, señaló que el proceso de las elecciones primarias que lleva a cabo la Plataforma Unitaria para elegir a un candidato de oposición debe enfocarse en motivar… pic.twitter.com/xPO8j3UykC
Lea También: ¡QUE SE RETIREN los inhabilitados! Alcalde de Lechería pide “claridad” en las primarias
Aplicar el método Barinas
Indica Ferreira que el llamado es a aplicar el «método Barinas» como una buena opción para enfrentar las inhabilitaciones de candidatos de cara a la elección de 2024.
Detalla que es importante presentar al electorado los mecanismos de sustitución claros, acompañados de todos los sectores opositores, para mantener el interés del voto en «La mayoría que adversa al sistema que tenemos actualmente dirigiendo al país».
No será una tarea fácil, ya que observa dos grandes obstáculos en la primaria: uno de orden logístico y uno de orden político».
En materia de logística, «que no se haya hecho con el CNE-Consejo Nacional Electoral», mientras que, el de orden político, «el tema de los inhabilitados».
Reprogramar la primaria
Ferreira propuso reprogramar la elección «dos semanas o un mes» para llevar a cabo un proceso con garantía de que reúna la voluntad de los venezolanos que quieren un cambio político.
Bajo la premisa que el voto es el único ejercicio democrático para lograr los cambios y conquistar espacios, insiste en la posibilidad de un Plan B. “Debemos ir un paso adelante, si los inhabilitados no pueden inscribirse, en 2024, debe haber un plan B, pero siempre democrático, siempre pensando en el país y no en proyectos personales»
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión