Hay una COLA DE INVERSIONISTAS que están pujando para venir a Venezuela, asegura Maduro
Pero, aclara, que para que se concreten las inversiones tiene que haber paz, por eso exhorta a la creación de «leyes antifascistas duras»
El presidente Nicolás Maduro aseguró este lunes que hay una cola de inversionistas internacionales que están pujando para venir a Venezuela en los sectores del petróleo, hierro, aluminio, coltán. oro y turismo, entre otros.
Manifestó que no solo son los norteamericanos los interesados, sino muchos más en el mundo entero.
Sin embargo, aseguró que mantendrá una relación de trabajo con inversores estadounidenses, a pesar de las tensiones diplomáticas que persisten entre ambos países. «Seguiremos trabajando con inversores estadounidenses», afirmó.
Lamentó las declaraciones de los funcionarios estadounidenses, la cuales, a su juicio, tienen un interés económico oculto. «Toda declaración de los funcionarios de EE.UU. tiene precio», expresó.
Esto lo dijo durante la transmisión de su programa semanal «Con Maduro+», que se difunde a través de varias plataformas.
Pero dice que para que las inversiones se concreten y se logre terminar de construir un nuevo aparato económico del país, es importante la paz, «cuidar a Venezuela», para que las inversiones sigan rindiendo fruto, avanzando.
«Hay que cuidar el crecimiento de la nueva economía», para lograr una relación ganar-ganar, sostuvo.
Maduro exhortó a que Venezuela tiene que hacer «leyes antifascistas duras», y que le parece buena idea que la Asamblea Nacional (AN) avance en ese sentido.
Poor eso saluda la celebración en Venezuela del Primer Congreso Internacional Antifascista los días 10 y 11 de septiembre, de donde pueden surgir propuestas muy válidas.
Lea también: ¿DE QUÉ NOS PERDIMOS? Maduro respeta decisión de Edmundo González y “le desea el bien”
Reorganizar la oposición
En ese mismo orden de ideas invitó a «las oposiciones» a que se reorganicen, a que se atrevan, porque sino pasarán al olvido en la historia.
«Ratifico mi llamado al diálogo con todas las oposiciones», reiteró.
El mandatario nacional afirmó que «en los asuntos internos de la oposición» no se meto, pero les pregunta ¿si se van a ir de nuevo poa la violencia o por el camino correcto de la política?
Aseveró que «hoy la oposición no tiene liderazgo», que están dispersos, que el elector opositor se siente totalmente defraudado, porque la gente no quiere violencia, amenazas externas, sanciones, sino trabajar.
«La gente no quiere volver a la guarimba», reafirmó, y dirigió palabras a quien denominó «La Sayona», que después de convocar a la violencia ha dejado abandonados a «los guarimberos».
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión