El exgerente de Pdvsa destacó que la destrucción de la estatal petrolera ocurrió por el miedo al desconocimiento, el pensamiento de que la renta sería eterna, y la corrupción generalizada
El ex gerente de Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa), Horacio Medina aseguró que la gasolina traída en buques desde Irán a Venezuela solo alcanzará para el abastecimiento durante 25 días.
Aclaró durante una entrevista para Mesa de Análisis conducido por Karla Salcedo Flores que ese millón 500 mil barriles de combustible no serán netamente para Venezuela, ya que al menos una porción irá destinado a Cuba.
“Al menos una porción de barriles de gasolina traídos de Irán van destinados a Cuba”
“Sin contar los barriles que serán destinados al contrabando de los militares en las fronteras”, destacó Medina. “En una tres semanas vamos a volver a repetir la situación, al menos de que vuelva a llegar más importación y es una situación insostenible en el tiempo. Habría que ver dónde se ubican esos barriles y cómo se va a pagar porque ante se hacían intercambios por crudo pero ya no se puede hacer”, aseveró.
Al mismo tiempo, desmintió que en la refinería El Palito se produzcan 30 mil barriles gasolina diarios, explicó que esta planta produce nafta que es un producto de manufacturación de gasolina que para que pueda convertirse en gasolina necesita entrar en otra planta que no está funcionando o ser mezclada con otros productos que anteriormente venían de Curacao.
“El producto lo trajeron ahorita de Irán, por eso dicen que está produciendo, pero es una mentira porque para ello necesita 135 mil barriles de crudo y eso se hacía con la producción de Apure y Barinas y actualmente está en cero”, dijo.
Además, recordó que la destrucción petrolera de Venezuela inició en el año 2000, apenas un año después que Hugo Chávez comenzara su mandato como presidente de Venezuela. Desde que se alió con Cuba y a su vez hizo convenios con Irán. Alertó que ninguno de estos dos países pagó su deuda.
Destacó que a Cuba se le entregaron al menos 700 millones de barriles de petróleo y de ello no se recibió ni un dólar al respecto, cuando comenzaron con PetroCaribe destinaron 6000 millones de dólares que tampoco tuvieron ganancia y aunado a ellos se sumó el contrabando.
Medina, insistió que todos estos elementos llevaron al desastre en el que el sector petrolero se encuentra en estos momento, pero resaltó tres factores fundamentales que ocurrieron a lo interno de Pdvsa: No colocar personas capacitadas para dirigen la estatal, a lo que el calificó como miedo al conocimiento y poca profenalización.
“Pensar que la renta sería eterna. Los precios altos no se iban a mantener todo el tiempo, pensaban que al menos con un volumen pequeño se iban a poder mantener en el poder, repartiendo dinero”, dijo el exgerente de Pdvsa.
Resaltó que la corrupción generalizado terminó de dañar la institucionalización que quedan en el país. No solo eran los directivos los corruptos, sino hasta los gerentes medios estaban en hechos de corrupción.
Por eso insistió que la corrupción perforó toda la empresa, derivado el caos que 20 años después se sufre en el país.