Huracán Melissa: la ONU lanza operación marítima para entregar ayuda humanitaria
El huracán Melissa alcanza vientos de 270 km/h y provoca marejadas de casi cuatro metros. La ONU inicia una operación marítima desde Barbados para llevar ayuda humanitaria a las islas afectadas del Caribe.
El huracán Melissa continúa su paso destructivo por el Caribe, con vientos sostenidos de hasta 270 kilómetros por hora y una marejada ciclónica de casi cuatro metros, según reportes de organismos meteorológicos.
La situación, catalogada por expertos como “extremadamente peligrosa”, ha dejado ya un tercio de la isla sin energía eléctrica y miles de personas en refugios temporales.
Ante la magnitud del fenómeno, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas anunció una operación de transporte marítimo desde Barbados para distribuir suministros esenciales a las zonas afectadas. En la misión participan también el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Coordinación de ayuda
Según el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, se planea el envío de cerca de 2.000 kits de ayuda humanitaria una vez que las condiciones meteorológicas permitan el reinicio de los vuelos y se reabran los aeropuertos.
El huracán Melissa ha motivado la creación de un centro de ayuda conjunta en Barbados, coordinado por el PMA y la Agencia Caribeña de Gestión de Emergencias por Desastres, con el apoyo financiero de la Unión Europea y Canadá.
“El PMA desempeña un papel fundamental en la respuesta actual al desastre”, afirmó Dujarric, destacando la rapidez de la acción internacional frente a la emergencia.
Movilizar recursos
El PMA anunció que mantiene 800 toneladas métricas de alimentos para atender a 86.000 personas durante dos semanas. Por su parte, UNICEF ha dispuesto kits de agua y saneamiento para 14.500 personas y suministros nutricionales para 4.000 niños.
El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) ha preparado kits de salud reproductiva para 5.000 mujeres, mientras que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) envió kits médicos para 11.000 personas.

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/huracan_melissa.png)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión