HUYENDO de MADURO y TRUMP: migrantes venezolanos voltean sus ojos a ESPAÑA
Hay un creciente número de venezolanos que se han convertido en los nuevos impulsores de la migración hacia Europa.
Tras sobrevivir a la peligrosa travesía por la selva del tapón del Darién panameño con su esposa y sus tres hijas para llegar a Estados Unidos, el policía venezolano Alberto Peña creyó haber encontrado un refugio ante la persecución de la que dice haber huido en su país.
Pero dos años después, la iniciativa del presidente Donald Trump de eliminar el estatus de protección temporal para cientos de miles de venezolanos en Estados Unidos obligó a Peña y a su familia a mudarse de nuevo, esta vez a España.
«Migrar dos veces es difícil, tanto para uno mismo como para los hijos», dijo Peña desde Madrid. «Pero la tranquilidad no tiene precio».
Forma parte del creciente número de venezolanos que se han convertido en los nuevos impulsores de la migración hacia Europa.
Los venezolanos fueron por primera vez el grupo más numeroso que solicitó asilo en la UE durante el primer trimestre, después de que Alemania recibiera menos sirios tras el derrocamiento de Bashar al-Assad el año pasado y los controles migratorios en el Mediterráneo redujeran las llegadas a través de Túnez y Libia.
Lea también: Desmantelan red de trata en España: venezolanas y colombianas entre las víctimas
Durante años, Estados Unidos fue un refugio para los venezolanos que huían del gobierno izquierdista del presidente Nicolás Maduro, pero en el segundo mandato de Trump muchos están siendo tildados de criminales y obligados a buscar refugio en otros lugares.
España, que ha implementado una política migratoria más flexible para abordar la escasez de mano de obra, incluso cuando sus pares europeos adoptan un enfoque más estricto, también comparte el idioma y los valores culturales que la convierten en la alternativa natural para muchos del millón de venezolanos que viven en Estados Unidos y temen ser deportados, afirmó Tomás Páez, director del Observatorio de la Diáspora Venezolana.
El miedo a ser enviados a prisiones como la famosa Alligator Alcatraz en Florida está impulsando a muchos venezolanos a autodeportarse, afirmó Páez.
«La gente incluso tiene miedo de ir a la escuela o al trabajo por temor a ser allanados y arrestados», afirmó. «No saben qué hacer, por lo que se produce un éxodo».
Las ONG españolas han observado un aumento en la llegada de venezolanos o en busca de orientación sobre cómo trasladarse a España.
Al menos tres de cada diez citas son con venezolanos que viven en Estados Unidos, afirmó Jesús Alemán, líder de la ONG Talento 58, con sede en Madrid, que asesora a migrantes venezolanos como Meliana Brugue.
Con información de Reuters
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión