«Ilegítimo, narcodictador y criminal», le dice Duque a Maduro
Duque sobre administración Maduro: “No podemos tener relaciones débiles con quienes quieren pisotear las instituciones democráticas”
En entrevista con la agencia EFE, el presidente de Colombia, Iván Duque, dijo que en Venezuela lo que hay es un «régimen ilegítimo y además narcodictador y criminal».
Planteo la necesidad de que los gobierno democráticos deben tener mano dura con quienes «pisotean las instituciones».
“Tenemos que partir de una base, en Venezuela lo que hay es un régimen ilegítimo y además narcodictador y criminal (…) Entonces hay que tener mucho cuidado, porque cuando uno se acerca a los dictadores, lo único que termina es validando su poder opresor”, dijo.
Duque también sostuvo que su gobierno seguirá ayudando “al pueblo venezolano con hermandad. Acompañando la resistencia democrática»
Y extendió su apoyo a la Asamblea Nacional y al «presidente interino Juan Guaidó».
En relación con la participación de mandatario colombiano en la Cumbre Iberoamericana de Mandatarios en España, aseguró que en ese escenario también se discutirá el tema Venezuela.
En específico la migración venezolana, considerada por Duque la crisis de movilidad humana, más grande del mundo.
“Con más razón tenemos que mostrar los mecanismos para abordarla, no solamente para atender a los migrantes que todos los días huyen de la ignominia de la dictadura, sino también dejar un mensaje claro: que el camino que se espera en Venezuela es el retorno a la democracia”.
Lea también: «Hay incertidumbre sobre la pandemia en Venezuela»: Iván Duque descarta apertura de las fronteras
Sobre el ETPV
Justamente Colombia implementa y está en etapa de socilización del Estatuto de Protección Temporal (ETPV) para atender a 1,7 millones de migrantes venezolanos.
Con el cual se espera que a finales de 2021 tener los primeros 900.000 migrantes con su tarjeta del ETPV con reconocimiento biométrico.
“Sabemos que es muy exigente cumplir esta meta. Pero estamos contando con el respaldo de la Organización Internacional para las Migraciones, también del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados y hemos recibido además mensajes muy claros de ellos de apoyarnos con recursos en este propósito”, detalló.
Con información de EFE
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión