Maluma rechazó la postura de un entrevistador por no profundizar sobre el tema de derechos humanos en el país anfitrión de la Copa del Mundo
En la última semana los artistas que decidieron asistir a la ceremonia de inauguración del Mundial Catar 2022, están en el ojo del huracán; aseguran que están apoyando la violación a los DD.HH. que se cometen en ese país musulmán.
El último que manifestó su descontento ante estas acusaciones fue el cantante colombiano Maluma, quien, incluso, abandonó una entrevista tras tildarlo de cómplice de violaciones de derechos humanos.
Maluma walks out of interview after being questioned about his decision to perform at the World Cup despite Qatar’s human rights violations. pic.twitter.com/h9OlX7wutN
— Pop Base (@PopBase) November 18, 2022
Lea también: ESTAS SON LAS CANCIONES que le pondrán color al Mundial 2022
El “pretty boy” se encuentra promoviendo su tema musical para el mundial «Tukoh Taka» en colaboración con Nicki Minaj y Myrian Fares; sin embargo, en medio de su gira tuvo un tropiezo ante las incómodas preguntas de un periodista.
Maluma participó en una entrevista, dos días antes del comienzo de la Copa del Mundo organizada por la FIFA, con la cadena televisiva Kan TV de Israel; sin embargo, el momento se tornó tenso, cuando el entrevistador quiso saber su opinión sobre las denuncias, a las violaciones a los derechos humanos en Qatar.
El colombiano quiso evitar polemizar la situación y destacó lo importante que es para él participar en la ceremonia de un Mundial de fútbol. De hecho, aseveró que ama la vida, la música y el fútbol.
No obstante, para el periodista su respuesta no llenó sus expectativas, y acusó al cantante de promocionar la violación de los derechos humanos en Qatar, lo que derivó la molestia de Maluma quien tildó de grosero al entrevistador. Acto seguido abandonó la entrevista.
El tema de los derechos humanos ha sido una posición álgida que ha derivado varias posturas, de hecho, artistas como Dua Lipa y Shakira decidieron no asistir a la ceremonia por el historial de Qatar en materia de derechos humanos.