¿IMPUESTO TRAMPA?: el IGTF vacía el bolsillo de los venezolanos- VIDEO
Un experto asegura que se trata de un impuesto regresivo en el que los pobres terminan pagando en concepto de dicho tributo una proporción mayor que los ricos
Para el economista Leonardo Vera, el sistema tributario aumenta la desigualdad entre los venezolanos, situación que influye a la deformación del sistema de gravámenes, y el incremento de tributos que pagan los ciudadanos.
Tal es el caso del Impuesto a las Grandes Transacciones que refiere por operación se paga 3% cuando en realidad la persona puede llegar a pagar hasta 12% en la cadena.
Vera señala que los impuestos regresivos, como el IGTF y el Impuesto al valor Agregado (IVA) afectan la economía del país porque no toman en consideración el poder de compra o la situación de ingreso que tienen los ciudadanos.
El impuesto regresivo es un tipo de gravamen que es menor cuando es mayor el nivel de renta. Esto implica que los pobres pagan en concepto de dicho tributo una proporción mayor que los ricos.
Lea también: SERVICIOS PÚBLICOS DEFICIENTES afectan el trabajo y la calidad de vida de los ciudadanos, según CEDICE
El experto asevera que el país requiere una reforma tributaria debido a que se tiene un sistema impositivo de una nación desarrollada cuando la economía de Venezuela se está recuperando y está en subdesarrollo situación que desincentiva la decisión de los inversores, considera que los encargados de ejecutar el cambio deben estar claros del contexto que se vive en la actualidad.
Expresó que el incremento de la recaudación fiscal anunciado por el SENIAT con un aumento de 50%, en apenas un año, se debe a que el Estado incluye en este cobro a las unidades productivas petroleras, a su juicio ese aumento sería coherente con una economía que ha crecido en grandes magnitudes e insiste que no es el caso de Venezuela.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión