INCERTIDUMBRE: crisis postelectoral agudiza aislamiento internacional de Venezuela – VIDEO
El panorama político venezolano cierras las posibilidades de conexión de Venezuela con el resto del mundo
Ante las acciones tomadas por el gobierno de Nicolás Maduro luego de los cuestionados comicios presidenciales, Venezuela ha vuelto a entrar en un espiral de restricciones civiles que tienen impacto en las conexiones aéreas con el mundo, quedando apenas nueve destinos internacionales disponibles, un retroceso que refleja la ingobernabilidad y la crisis por la que están aumentando los índices migratorios.
Esto ocurre luego de que los viajes a Panamá y República Dominicana por motivos políticos fueran excluidos el pasado mes de agosto de la lista de destinos disponibles, solo quedan 9 en la programación de las aerolíneas venezolanas, incluyendo a España con quien las relaciones diplomáticas están en su peor momento tras haber recibido y reconocido a Edmundo González como Presidente electo, un escenario que pudiera llevar al país una vez más a una desconexión paulatina con el mundo.
Lea También: CURAZAO y COLOMBIA: principales destinos tras suspensión de rutas a Panamá, Perú y República Dominicana
Para la abogada María Verdeal, Profesora de la Universidad Central de Venezuela, «se estaba tratando de recuperar lo que era la conectividad aérea precisamente y bueno retrocedimos años atrás de lo que significa eso, pero no solamente por la conectividad aérea, sino que casi se le declara la guerra a España en la locución del presidente de la Asamblea Nacional».
El panorama político pasa factura a las conexiones
Ante la falta de pruebas confiables de la victoria de Nicolás Masuro y la ola de persecución y hostigamiento a quienes desconozcan los resultados, la migración venezolana ha visto un nuevo pico en apenas mes y medio después de los cuestionados comicios.
En este sentido, Verdeal asegura que «la gobernabilidad no se decreta se construye, y entonces facilitar con la ida del país de muchos venezolanos independientemente que a lo mejor no vamos a cambiar su modo de ver ni la opinión, el llamado, es a luchar, a seguir dentro del país luchando y viendo que esto no es un problema de una sola persona, es todo un problema donde todos los venezolanos para el reclamo junto del respeto a la constitución».
Con tan solo 9 destinos en la programación de las aerolíneas venezolanas y ante la inminente ruptura de relaciones con España, las decisiones políticas pudieran estar llevando al país a un escenario similar al de 2020 cuando varias aerolíneas internacionales fueron expulsadas por el reconocimiento al denominado gobierno interino de Juan Guaidó.
Sobre este particular, Felipe Mujica, secretario general del MAS asegura que «nuevamente volvemos a vivir esa situación como consecuencia de lo que en el pasado ocurrió, en la época en que más de 60 y pico de países decidieron respaldar a Guaidó, se produjo esa situación de desconexión, eso fue casi que enloquecernos a los venezolanos lo que significaba salir a cualquier parte».
Cabe destacar que la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo reportó este lunes que han sido cancelados 95 vuelos semanales, con lo que se ha afectado a unos 15.000 pasajeros, que ha ocasionado un incremento inesperado del flujo de pasajeros venezolanos a través de Curazao y Colombia.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión