jueves, junio 20, 2024

¿INCLUYE A VENEZOLANOS? BIDEN ALISTA OTRA ORDEN EJECUTIVA con “beneficios” para migrantes: esto se sabe del “Parole in Place”

El PIP, según la cadena Univisión, beneficiaría a cónyuges indocumentados e incluiría un “TPS ampliado” para venezolanos y haitianos

El presidente Joe Biden se prepara para usar nuevamente su autoridad ejecutiva, esta vez para emitir una nueva regla migratoria que otorgaría beneficios a cientos de miles de migrantes indocumentados que viven en Estados Unidos, algunos desde hace varias décadas.

El decreto que ultima la Casa Blanca, incluye un programa conocido como ‘parole in place’ (PIP), que facilitaría a ciertos grupos o categorías de migrantes indocumentados recibir un amparo de deportación, una autorización de empleo e incluso ajustar sus estados de permanencia en Estados Unidos, publicó la cadena Univisión.

La televisora cita a cuatro fuentes conocedoras de los planes de la Casa Blanca, las cuales confirmaron que el gobierno de Biden ha mantenido una comunicación estrecha, al menos desde enero, con organizaciones que defienden los derechos de los migrantes para conocer las necesidades de la comunidad y responder de manera ejecutiva ante la inacción del Congreso con el tema migratorio.

En una carta enviada por Biden a finales de enero a algunos dirigentes de organizaciones proinmigrantes —y a la que tuvo acceso Univision Noticias—, el mandatario les dijo que debido a la existencia de un sistema migratorio que definió como “reliquia”, tenía a su administración “en una situación de dificultad sin una solución fácil”.


Cinco meses más tarde de aquella misiva, Biden se prepara para anunciar el ‘parole in place’, dos semanas después de firmar otra orden ejecutiva —el 3 de junio— que incluye severas restricciones al asilo para extranjeros que llegan a la frontera entre puertos fronterizos y no tienen una causa legal para permanecer en el país.

La prohibición incluye además deportaciones aceleradas y castigos de cinco años sin poder entrar a Estados Unidos.

“Trató de arreglar la frontera y no nos gustó lo que hizo”, dijo una de las fuentes. “Esperamos que la nueva orden otorgue los beneficios que esperamos”.

Lea también: ¡LOS MUERTOS DE NADIE! Restos de al menos 1.500 migrantes esperan a lo largo de la frontera entre México y EE. UU.


Detalles del ‘parole in place’


De acuerdo con las fuentes, la orden ejecutiva que anunciaría Biden la próxima semana aprobaría un PIP, que incluiría un amparo de deportación a por lo menos 1.1 millones de cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses y una autorización de empleo (EAD).


El beneficio agregaría que cierto grupo que lleva tiempo en Estados Unidos podrá ajustar sus estados migratorios o bien, si tienen que salir para el trámite consular, bloquearía temporalmente la denominada Ley del Castigo (o Ley de los 10 años) para que puedan regresar con el fin de recibir la residencia legal permanente (green card).

Las fuentes también mencionaron que en las conversaciones con la Casa Blanca se mencionó una protección similar para ciertos dreamers (soñadores) y agilizaría sus permisos de viaje.

Al regreso, podrán registrar una entrada legal al país, un paso que les abre la puerta para ajustar sus estados migratorios y calificar para la residencia.

Un último beneficio contemplado en la orden incluiría una ampliación del TPS para Haití y Venezuela, a efecto que se pueda proteger un mayor número de indocumentados de esos países de la deportación.

Para calificar a estos beneficios, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) deberá emitir reglamentos para cada uno de ellos y determinar las fechas de registro (desde cuándo deben demostrar que se encuentran físicamente en Estados Unidos).

También deberán carecer de antecedentes criminales, haber pagado impuestos, entre otros requisitos que se conocerán posteriormente.

Google News
Pulsa para seguirnos en Google News
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias y eventos importantes.

Nunca te enviamos spam, ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Aprende más de nuestra política de privacidad.

En portada ↓
Últimas noticias ↓
Más noticias sobre este tema ↓
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x