Venezuela insta a Guyana a rechazar la interferencia de terceros, mientras que el vecino país insiste en mantener el proceso en la Corte Internacional de Justicia
Los cancilleres de Venezuela, Yván Gil, y de Guyana, Hugh Todd, se reunieron este jueves en Brasilia y se comprometieron a continuar el diálogo, en un ambiente “pacífico” y “sin amenazas”, sobre la controversia del Esequibo e incluso a abordar el Acuerdo de Ginebra de 1966.
En una declaración conjunta en el Palacio de Itamaraty, sede de la Cancillería brasileña, ambos ministros se mostraron «satisfechos» con el resultado de este primer encuentro bilateral que estuvo mediado por el jefe de la diplomacia de Brasil, Mauro Vieira, y por representantes de organismos regionales e internacionales.
Venezuela introduce el Acuerdo de Ginebra
“La parte venezolana ha expuesto y hemos coincidido con la parte guyanesa en abordar todo lo referente al derecho internacional, incluido el Acuerdo de 1966“, afirmó Yván Gil.
Asimismo, recalcó que se insta a rechazar la interferencia de terceros en la disputa por el Esequibo.
“Rechacemos de plano la posibilidad de que terceras partes puedan interferir o puedan beneficiarse de una eventual discusión o una eventual controversia entre Guyana y Venezuela”, dijo el canciller venezolano al finalizar el encuentro con su par guyanés.
También planteó a la delegación guyanesa “la necesidad de estudiar una hoja de ruta en el marco del derecho internacional” para delimitar “aguas marítimas” en disputa entre ambos países y en las cuales hay grandes reservas de petróleo.
“Coincidimos en la necesidad de seguir hablando por la vía diplomática y reafirmando de que ninguna de las partes recurrirá ni a amenazas, ni invocará el uso de la fuerza”, subrayó.
#EnFoto📷| Canciller de la República Bolivariana de Venezuela, @yvangil, expresó que la Comisión Mixta de Cancilleres y Técnicos entre la República Bolivariana de Venezuela y la República Cooperativa de Guyana abordaron los siguientes puntos👇
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) January 26, 2024
Lea también: ACUERDO DE BARBADOS ESTÁ EN TERAPIA INTENSIVA tras conspiraciones, afirmó Maduro
Guyana defiende el proceso en la CIJ
Por la parte de Guyana, Todd dijo que la reunión “es un primer paso” para abrir otros frentes de trabajo, en áreas como la cooperación económica, la lucha contra la crisis climática y el combate al crimen organizado.
“Podemos encontrar áreas de común interés en las que podamos colaborar” en un ambiente de paz, afirmó.
#EnVideo📹| Canciller de la República Cooperativa de Guyana, Hugh Hilton, destacó que presentó a Venezuela iniciativas para avanzar en áreas de seguridad internacional, cooperación económica, cambio climático y la creación de un comité migratorio entre naciones.… pic.twitter.com/0olgHRGfNm
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) January 26, 2024
Sin embargo, defendió el proceso en curso en la Corte Internacional de Justicia como órgano idóneo para resolver la disputa.
Ambos cancilleres se reunirán de nuevo en un corto plazo para dar continuidad a la agenda de trabajo.