Venezuela, único país del mundo occidental dentro de las 25 peores democracias del planeta, también muestra números en descenso en cuanto a la cantidad de población con acceso a Internet
La relación entre la democracia y el acceso a Internet es directamente proporcional. Por ello, desde el 2018, en Venezuela, unas 2.000.000 personas han dejado de usar esta herramienta de comunicación.
Se trata del levantamiento de datos de acceso a Internet en el mundo, hecho por la Unidad de Investigación de Nuevas Tendencias de El Informador Venezuela. Este estudio, determinó que el país cayó al lugar número 15, del puesto 8 que ocupaba en 2002, en materia de calidad de su democracia.
Lea también: MADURO USA CUENTAS FALSAS DE TWITTER: quiere evitar la extradición de Alex Saab
El estudio se hizo tomando en cuenta datos recolectados por el diario The Economist. Según estos datos, “Venezuela tiene una puntuación, en la escala democrática, de 2,76 sobre 10, así como una penetración de Internet de 53,1%”.
El análisis precisó que para 2018, Venezuela tenía cerca de 2.000.000 de personas sin acceso a Internet. Esto en comparación con el 2017, fecha en la que se cuantificaban 19.155.423 ciudadanos con acceso a la red.
Cifras del portal Internetworldstats mostraron que en 2018, Venezuela redujo a 17.171.843 las personas que tenían conexión a Internet.