Los rubros que más aumentaron fueron: servicios con 8%, comunicaciones 4,9%, equipamiento del hogar 3,7% y educación 3%
En junio de 2024, la tasa de inflación mensual se situó en 2,4%, en tanto las tasas anualizadas y acumuladas alcanzaron 68% y 18,1%, respectivamente, según informó el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).
El indicador es 1,5% más bajo que el registrado por el OVF en mayo, cuando cerró en 3,9%.
Los rubros que mostraron los mayores aumentos fueron servicios con 8%, comunicaciones 4,9%, equipamiento del hogar 3,7% y educación 3%.
A nivel de detalles, el aseo urbano se incrementó 7,9%, la televisión por cable 7,1%, la telefonía celular 6,3% y la telefonía fija 7,3%.
A nivel regional, en el Distrito Capital la inflación mensual fue 1,6%, en Anzoátegui 4,8%, Nueva Esparta 2,2% y en Zulia 2,7%.
Esta desaceleración de la inflación se explica por la apreciación nominal del bolívar respecto al dólar.
Efectivamente, en junio la tasa de cambio disminuyó 0,25%. Igualmente, influyó en este resultado la contención salarial que ha venido aplicando el gobierno.
Lea también: VENIMOS DEL FOSO, pero “nos hemos sobrepuesto”: Delcy Rodríguez destaca la baja del índice inflacionario (+Video)
Conviene mencionar que la tasa de inflación de 2,4% en junio fue significativamente mayor que la variación del tipo de cambio, en tanto que en términos anualizados, en junio el tipo de cambio se depreció 30%, mientras que la inflación en ese lapso totalizó 68%
Ello significa, según el OVF, que “la tasa de inflación doméstica es 2,7 veces mayor que la depreciación nominal del tipo de cambio, con lo cual el poder de compra interno del bolívar ha caído en tanto que su poder de compra externo ha aumentado”.
“Ello sugiere que está sucediendo un progresivo y notorio atraso del tipo de cambio real, que se está reflejando en una afectación de la producción local, la cual no puede competir con los bienes importados, abaratados por la política mantener cuasi fijo en tipo de cambio, en un contexto de alta inflación”, alerta el observatorio.
Hasta el cierre de esta nota, el Banco Central de Venezuela no ha reportado la INPC correspondiente al sexto mes del año
En mayo, el BCV registró la inflación en 1,5%, la más baja de los últimos 12 años.