Influencer Epa Colombia fue trasladada del Buen Pastor a una guarnición militar
El traslado de Epa Colombia del Buen Pastor a una guarnición militar fue confirmado por el Inpec.
Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia, no continuará en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá. En las últimas horas, el Instituto Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó el traslado de Epa Colombia a la guarnición militar de Carabineros, ubicada también en la capital.
La medida se adoptó tras varias alertas de seguridad al interior del centro de reclusión femenino, donde la influenciadora habría enfrentado situaciones de tensión con otras internas y con miembros de la guardia penitenciaria.
Abogado de Epa Colombia cuestiona condiciones en El Buen Pastor
El abogado Francisco Bernate aseguró que la decisión era necesaria: “La situación que ella vivía en el Buen Pastor, donde por su notoriedad y visibilidad ha tenido inconvenientes con compañeras y con la guardia, hacía evidente que no estaba bien allí”, declaró.
Según la defensa, el cambio de lugar de detención no representa un beneficio judicial, sino una medida de protección que busca garantizar la integridad de la creadora de contenido.
Condena contra la influenciadora
El 27 de enero de 2025, la justicia condenó a Barrera Rojas a 63 meses de prisión, es decir, más de cinco años, por los delitos de daño en bien ajeno agravado, instigación a delinquir con fines terroristas y perturbación del transporte público.
Estos hechos se remontan a noviembre de 2019, cuando Epa Colombia difundió en redes sociales un video en el que golpeaba con un martillo las instalaciones de la estación Molinos de TransMilenio, al sur de Bogotá. Las imágenes se hicieron virales y generaron una fuerte polémica en el país.
Con el traslado de Epa Colombia, la influenciadora se encuentra ahora bajo custodia en una guarnición militar de Carabineros, lo que implica un esquema de seguridad más estricto y condiciones diferentes a las de una cárcel común.
Este tipo de reclusión, aunque no cambia la condena impuesta, limita el contacto con otros internos y reduce riesgos de enfrentamientos, según informó el Inpec.
El caso ha vuelto a despertar debate en redes sociales. Mientras algunos consideran que se trata de un trato diferencial debido a su fama, otros defienden la decisión como una medida justa para salvaguardar su vida en un contexto carcelario adverso.
En paralelo, expertos en derecho penal advierten que este cambio de reclusión no modifica su pena ni reduce el tiempo de condena, sino que responde a protocolos de seguridad que pueden aplicarse en cualquier caso de riesgo comprobado.
La figura de Epa Colombia ha estado rodeada de polémicas desde que saltó a la fama como creadora de contenido digital.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión