INHABILITAR a todos los que pidieron sanciones contra Venezuela: esto le «sugirió» Hermann Escarrá al CNE
Escarrá se une al coro de oficialistas que pide castigo para los opositores por haber apoyado las sanciones de EE.UU.
“Todos aquellos que pidieron intervenciones militares, aquellos que aplauden y piden medidas coercitivas unilaterales que tanto daño le han hecho al paÃs, a la ciudadanÃa y al pueblo de Venezuela, no deberÃan ser candidatos a ninguna elección, deberÃan estar inhabilitadosâ€.
Esta petición la hizo el diputado de la Asamblea Nacional (AN), Hermann Escarrá, en el marco de las declaraciones del expresidente de EE.UU., Donald Trump.
De esta manera, de cumplirse la petición del parlamentario de parte del Consejo Nacional Electoral, todos los candidatos a las primarias y, por ende, el futuro contendiente opositor en las presidenciales del 2024, quedarÃan inhabilitados.
Para Escarrá, las palabras de Trump sobre el petróleo venezolano son «extremadamente graves» y asà se une a la avalancha de crÃticas acerca de las mismas, incluyendo a algunos sectores opositores.
«Â¿Qué tal? Estamos comprándole petróleo a Venezuela. Cuando yo me fui (de la presidencia), Venezuela estaba a punto de colapsar y pudimos quedarnos con todo ese petróleo y lo tendrÃamos justo al lado. Ahora compramos petróleo venezolano y estamos haciendo al dictador rico. ¿Pueden creerlo?â€, aseveró Trump, el fin de semana.
Lea también: DIOSDADO: Trump admitió que se robarÃa el petróleo venezolano, la oposición lo aplaudió y ahora vienen a pedir el voto
La CPI «no genera confianza»
En entrevista con VTV, Escarrá se pronunció sobre la reciente visita del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan y la instalación de una oficina de esa instancia en Venezuela.
Al respecto aseveró que «que es un avance», pero a su juicio “no genera la confianza que deberÃa», por las «acusaciones infundadas contra el paÃs».
No obstante, aclaró que Nicolás Maduro «dio su apoyo al establecimiento de la oficina y que Venezuela firmó voluntariamente el Estatuto de Roma», por lo que se trata de un compromiso.
Las palabras de Escarrá encendieron las redes sociales y varios usuarios le recordaron al parlamentario aquellos tiempos en los cuales saltó la talanquera y también era opositor.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión