Interpol expide circular roja contra Carlos Ramón González por caso UNGRD, exdirector del Dapre de Colombia
Interpol emitió circular roja contra Carlos Ramón González, exdirector del Dapre, señalado en el caso UNGRD por corrupción y lavado de activos.
La Interpol emitió una circular roja para la captura de Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), tras su presunta participación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
La notificación, avalada por la Secretaría General de Interpol en Lyon (Francia), responde a la solicitud de la Fiscalía colombiana que lo acusa de ser el supuesto artífice de millonarios desvíos de recursos públicos.
Los señalamientos de la Fiscalía
El fiscal 11 delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Gabriel Sandoval, formalizó la imputación de González por cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos. Según la investigación, el exfuncionario habría ordenado millonarios pagos ilícitos para asegurar el apoyo de congresistas a proyectos de ley impulsados por el Gobierno Petro.
“Usted, señor Carlos Ramón, solicitó a Olmedo de Jesús López, entonces director de la UNGRD, entregar contratos por $60.000 millones al presidente del Senado, Iván Name, y por $10.000 millones al presidente de la Cámara, Andrés Calle. La finalidad era obtener respaldo político a las iniciativas del Ejecutivo”, señaló el fiscal Sandoval en la audiencia.
De acuerdo con la Fiscalía, ante la presión de los congresistas, González pidió modificar las entregas: $3.000 millones en efectivo para Name y $1.000 millones para Calle, según las declaraciones de Olmedo López.
La investigación contra el exdirector del Dapre incluye el rastreo de cuentas bancarias, reportes de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) y seguimientos a bienes y movimientos notariales. Además, se analizó la geolocalización del celular de González en fechas clave, como la del 21 de septiembre de 2023, cuando presuntamente se reunió en la Casa de Nariño con López y la exconsejera presidencial Sandra Ortiz para definir contratos dirigidos a congresistas.
Los investigadores también recopilaron comunicaciones entre González y Olmedo López, en las que se habrían dado instrucciones para beneficiar al entonces presidente del Senado.
El exfuncionario salió de Colombia y, según versiones oficiales, se refugió en Nicaragua, donde recibió asilo político. El gobierno de ese país ya rechazó una solicitud de extradición. Sin embargo, con la circular roja de Interpol contra Carlos Ramón González, las autoridades judiciales colombianas esperan agilizar su captura en cualquier territorio donde pueda ser ubicado.
El presidente Gustavo Petro se refirió al caso el pasado 15 de agosto a través de X: “La justicia colombiana requiere a Carlos Ramón González y se solicitará al gobierno nicaragüense que sea entregado a ella, si es residente en ese país”.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión