El Gobierno se vuelca en críticas hacia BRASIL: sepa lo que dicen los funcionarios de MADURO contra ITAMARATY
Jorge Arreaza, la vicepresidenta Delcy Rodríguez y el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, han enfilado sus baterías contra la cancillería brasileña
Distintos funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro se han expresado en contra de la posición de Brasil sobre Venezuela, tanto en la cumbre de los BRICS, como en lo que se refiere al tema de las elecciones presidenciales y el reconocimiento del ganador de la contienda.
Por un lado, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, alertó este miércoles sobre la posibilidad de que la cancillería de Brasil, representada en el Palacio de Itamaraty, “se convierta en el caballo de Troya de los Brics”, tras recordar el veto que impuso ese país para impedir el ingreso de Venezuela al bloque multilateral.
En declaraciones a Venezolana de Televisión desde Vietnam, donde finalizó una visita oficial de tres días, la vicepresidenta tachó como “una bajeza” el accionar de la cancillería brasilera. “La bajeza de Itamaraty quedará marcada en la historia como una agresión vil contra el pueblo venezolano”, expresó.
“Ese veto es irracional, es de odio, es de envidia. Niega la esencia de los Brics y por eso pensamos, ojalá que no, que Itamaraty no se convierta en el Caballo de Troya de los BRICS porque ese nuevo mundo ya nació y Venezuela está en ese nuevo mundo”, enfatizó.
La también ministra para el Petróleo recalcó que Venezuela había recibido el apoyo de todos los países para ingresar al bloque, excepto el de la Cancillería brasileña, lo que marcó “una página terrible” en su historia.
“Esto que ha hecho Brasil solo demuestra una profunda envidia a Venezuela. Creen que podemos ser la competencia en lugar de entendernos como lo que somos, países que estamos en una misma región, que podemos sumar nuestras complementariedades, nuestras potencialidades para impulsar a nuestra región”, aseveró.
Lea también: ENFRENTAMIENTO DIPLOMÁTICO: Venezuela y Brasil más allá de la rivalidad – VIDEO
Respeto a la autodeterminación
«La cancillería de Brasil debe apegarse a su legislación de política exterior, la cual establece, entre otros fundamentos, la autodeterminación de los pueblos y la no intervención; según lo establecido por el artículo 4 de la Constitución de la República Federativa de Brasil».
Así lo señaló este jueves el secretario general de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), Jorge Arreaza, mediante su canal de Telegram.
«Parece que a la gran academia y casa de la diplomacia brasileña, Itamaraty, y a algunos de sus asesores, hay que recordarles los principios más elementales de la Constitución de su país y de la Carta de las Naciones Unidas», expresó el representante del organismo multilateral. Acto seguido, citó el artículo 4 de la Constitución brasileña.
Seguidamente, citó un parágrafo único inscrito en la Carta Magna del gigante sudamericano, el cual establece que «la República Federativa del Brasil buscará la integración económica, política, social y cultural de los pueblos de América Latina, con vistas a la formación de una comunidad latinoamericana de naciones». Esta cita la emitió como una referencia al reciente veto de Brasil contra Venezuela para impedir su membresía asociada en la XVI cumbre de los BRICS, celebrada en Rusia.
Por último, Arreaza invocó el aparte 2 del artículo 1 de la Carta de las Naciones Unidas, cuyo contenido legal establece la necesidad de «fomentar entre las naciones, relaciones de amistad basadas en el respeto, al principio de la igualdad de derechos, y al de la libre determinación de los pueblos».
Persona non grata
Mientras que, este miércoles, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, anunció que pedirá a la plenaria declarar «persona non grata» al asesor del presidente Luis Lula da Silva, Celso Amorim, por supuestamente trabajar a favor de EE. UU. y no de Venezuela, durante las elecciones presidenciales.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión