Iván Duque califica como «UNA GRAN TORPEZA» el que Colombia rompa relaciones con Israel
El exmandatario neogranadino aclara que la respuesta del estado judío hacia Palestina es desproporcionada. Considera que la apuesta diplomática de Petro debió ir hacia el reconocimiento de los dos Estados
Iván Duque, expresidente de Colombia, han lanzado duras críticas hacia la postura que ha adoptado el gobierno del izquierdista Gustavo Petro, al romper relaciones con Israel, ante el conflicto en la Franja de Gaza.
Durante una entrevista con la cadena de noticias CNN en Español, Duque calificó la acción diplomática de la Casa de Nariño, como una «torpeza», que pone a Colombia del lado de Hamás.
En mi entrevista con Andrés Oppenheimer (@oppenheimera), en @CNNEE, hablé sobre la torpeza del gobierno colombiano de romper relaciones con Israel. Nuestro país siempre ha abogado por una solución de dos Estados, por lo que Colombia no tiene por qué tomar partido por Hamás, una… pic.twitter.com/ScPL7ky87T
— Iván Duque ?? (@IvanDuque) May 14, 2024
El expresidente colombiano indicó que su país siempre ha estado a favor del reconocimiento de dos Estados y la búsqueda de una solución al conflicto en el medio oriente de manera pacífica.
Resalta que la respuesta que ha lanzado Israel en contra de Hamás y del pueblo palestino, es desproporcionada, pero recalca que el romper relaciones con el gobierno judío, es un reconocimiento de un solo lado del conflicto.
«Nuestro país siempre ha abogado por una solución de dos Estados, por lo que Colombia no tiene por qué tomar partido por Hamás, una organización terrorista que busca la eliminación del Estado de Israel y del pueblo judío«, dijo Duque.
No deje de ver: EE. UU. insta a Colombia e Israel a retomar sus relaciones diplomáticas
La crítica del exmadantario neogranadino llega a tal punto, que compara la acción diplomática de Petro, con otros países en el medio oriente y de la liga árabe.
«Es tan absurdo que ni siquiera países del medio oriente han tomado esa decisión de tal ligereza y sesgo«.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión