JEP envía a juicio a exintegrantes del Ejército por falsos positivos en Antioquia
La JEP envía a juicio a exintegrantes del Ejército por falsos positivos en Antioquia. Tres altos oficiales retirados enfrentarán procesos por 442 ejecuciones extrajudiciales cometidas entre 2004 y 2007.
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) decidió enviar a juicio a tres exintegrantes del Ejército Nacional que no aceptaron su responsabilidad en los casos de falsos positivos en Antioquia, ocurridos entre 2004 y 2007.
Se trata del mayor general (r) Juan Pablo Forero Tascón y los tenientes coroneles (r) Jairo Bocanegra de la Torre y Édgar Emilio Ávila Doria, antiguos miembros de la IV Brigada del Ejército, quienes fueron señalados como máximos responsables de crímenes de guerra y de lesa humanidad.
La decisión fue adoptada por la Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP, que remitió los procesos a la Unidad de Investigación y Acusación, órgano equivalente a la Fiscalía dentro de esa jurisdicción. Si son hallados culpables en juicio, los tres oficiales podrían enfrentar penas de hasta 20 años de prisión.
La política del “conteo de cuerpos”
La JEP concluyó que los acusados habrían impulsado y sostenido la llamada “política del conteo de cuerpos”, una práctica institucional de facto que incentivaba la presentación de civiles asesinados como guerrilleros dados de baja en combate, con el fin de mostrar resultados operacionales.
En total, la JEP documentó 442 víctimas en Antioquia bajo ese patrón criminal, evidenciando una estructura jerárquica y sistemática dentro del Ejército durante esos años.

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2021/07/Fosa-comun-falsos-positivos-e1625611967813.jpg)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión