Joven lanzado a un río por un carabinero de Chile está estable
Un adolescente que fue lanzado presuntamente por un policía al cauce de un río durante una manifestación en Chile, se encuentra «estable». El menor fue sometido a una operación. Según informaron este lunes fuentes del hospital donde se encuentra ingresado.
El menor de 16 años «ha evolucionado favorablemente». Los médicos le practicaron una intervención quirúrgica en ambas muñecas, consignó el comunicado del centro sanitario.
El incidente se produjo el pasado viernes durante una marcha en la céntrica Plaza Italia, epicentro de las protestas chilenas. Según testigos, un policía habría lanzado supuestamente al joven a un río sin apenas caudal de agua.

La caída le provocó varias contusiones craneales y la rotura de ambas muñecas. Según informó el independiente Instituto Nacional de Derechos Humanos horas después del suceso.
Policía involucrado fue detenido
El policía, que fue identificado gracias a un vídeo en el que se aprecia cómo levanta y arroja al menor. Y fue detenido el sábado por orden de la Físcalía Centro Norte.
El sospechoso fue imputado por delitos de homicidio frustrado y omisión de socorro. Además de haber sido suspendido de su cargo tras abrirse un sumario administrativo.
Lea también: Estudiantes de Colombia vuelven gradualmente a clases presenciales
Este episodio volvió a poner en el punto de mira al cuerpo policial de Carabineros. Y llevó a gran parte de la oposición y de la sociedad civil a exigir reformas. Así como a la dimisión del general director Mario Rozas, máxima autoridad de la institución.
Tras el suceso se convocaron actos de protesta en varios puntos de la capital, que congregaron a manifestantes en Plaza Italia, donde tuvieron lugar los hechos, y frente a las puertas del hospital donde se encuentra ingresado el adolescente.
Diversos organismos internacionales, como la ONU, Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internacional (AI), que ya habían denunciado violaciones a los derechos humanos tras el estallido social de octubre de 2019, volvieron a referirse a la represión policial durante las marchas tras este episodio.
La oficina de la ONU para los derechos humanos en Suramérica pidió este lunes al Gobierno chileno llevara a cabo una investigación «exhaustiva». Mientras tanto, HRW dijo que el incidente «reafirma la necesidad de avanzar de forma decidida en las reformas integrales a Carabineros», que la entidad propuso a fines de 2019.
Chile vive la mayor crisis social desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), con masivas movilizaciones desde 2019 que dejaron una treintena de muertos y miles de heridos y que, tras cinco meses de paréntesis debido a la pandemia, siguen convocando gente.
Con información de EFE.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión